Publicidad
Publicidad

Desarrollan una innovadora estrategia terapéutica con láser dirigida al cáncer de mama

La terapia fototérmica ha atraído, en los últimos años, la atención de la comunidad científica como posible terapia contra el cáncer. No obstante, se enfrenta todavía a ciertos desafíos clínicos, de ahí la necesidad de ampliar las fronteras de investigación en este terreno.
10/06/2025

El cáncer de mama ha superado al de pulmón como el principal cáncer del mundo; sin embargo, detectar e implementar terapias efectivas sigue siendo un desafío significativo. Si bien se han logrado avances sustanciales con ciertas terapias como la fototérmica (PTT), donde los fotosensibilizadores utilizan energía fotónica para inducir hipertermia localizada ...

El cáncer de mama ha superado al de pulmón como el principal cáncer del mundo; sin embargo, detectar e implementar terapias efectivas sigue siendo un desafío significativo.

Si bien se han logrado avances sustanciales con ciertas terapias como la fototérmica (PTT), donde los fotosensibilizadores utilizan energía fotónica para inducir hipertermia localizada para la erradicación del cáncer, sin embargo, la PTT tradicional se enfrenta a limitaciones inherentes, incluyendo el riesgo de daño a los tejidos sanos adyacentes y posibles respuestas inflamatorias debido al sobrecalentamiento.

En este sentido, un equipo dirigido por ZHANG Pengfei, del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT) de la Academia China de Ciencias, en colaboración con Jong Seung Kim, de la Universidad de Corea, Jonathan L. Sessler, de la Universidad de Texas en Austin, y ZHOU Hui, de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Nanjing, ha desarrollado una estrategia de PTT de doble láser como  terapia para el cáncer de mama.

Utilizando nanopartículas que contienen PM331, PM331@F127 , los investigadores desarrollaron una herramienta de PTT, de láser dual (DLPTT), que implica la excitación sucesiva utilizando láseres de 808 nm y 1064 nm guiados tanto por fluorescencia NIR-II como por imágenes fotoacústicas.

Láser dual

La estrategia DLPTT implica dos pasos. Por un lado, inicia el daño al ADN y regula a la baja la expresión de la proteína de choque térmico como resultado de una breve irradiación inicial con un láser de 808 nm. Por otro, se realiza la irradiación con un láser de 1064 nm para extirpar las células tumorales mientras se minimiza la inflamación y el daño a los tejidos sanos circundantes.

Este enfoque, según sus autores, "mejora la ablación tumoral y minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes mediante el uso de agentes fototérmicos de infrarrojo cercano con propiedades de emisión inducida por agregación".

El estudio publicado en la revista 'PNAS',  promueve el desarrollo de la fototerapia tumoral guiada por imagen y amplía las fronteras de investigación en materiales de emisión inducida por agregación. En particular, su futura  integración con la inmunoterapia podría  proporcionar un método eficaz para abordar la metástasis y la recurrencia tumoral.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad