Publicidad
Publicidad

GSK muestra sus avances más recientes en Oncohematología en ASCO y EHA

Nuevos datos presentados refuerzan el potencial terapéutico de tratamientos innovadores como Blenrep, Omjjara, Jemperli y Zejula, que están marcando un cambio significativo en el abordaje del mieloma múltiple y de los cánceres ginecológicos avanzados.
09/06/2025

GSK ha presentado nuevos datos de su portfolio actual y en desarrollo de productos oncohematológicos, a través de más de 60 abstracts presentados en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que se celebra del 30 de mayo al 3 de ...

GSK ha presentado nuevos datos de su portfolio actual y en desarrollo de productos oncohematológicos, a través de más de 60 abstracts presentados en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que se celebra del 30 de mayo al 3 de junio en Chicago (Estados Unidos) y en el 30º Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 12 al 15 de junio en Milán (Italia). Estos resultados destacan los programas de investigación y desarrollo de GSK que tienen como objetivo ayudar a seguir mejorando los resultados clínicos de los pacientes con cánceres de la sangre, ginecológicos y otros tumores sólidos mediante enfoques terapéuticos innovadores.

Reforzando el potencial de belantamab mafodotina para redefinir el tratamiento del mieloma múltiple desde la primera recaída.

En los congresos de ASCO y EHA, GSK compartirá datos actualizados del programa DREAMM (DRiving Excellence in Approaches to Multiple Myeloma). Entre las principales comunicaciones destacan:

  • Análisis actualizado de la supervivencia libre de progresión (SLP) del estudio DREAMM-8 (abstract #PF728 de EHA).

  • Datos del estudio DREAMM-8 muestran la asociación entre la enfermedad mínima residual negativa (EMR-) y los parámetros de eficacia (abstract #7515 de ASCO).

  • Primera presentación de datos del perfil de seguridad y eficacia del estudio DREAMM-20 que evalúa el uso del anticuerpo monoclonal antiBCMA desnudo belantamab (sin mafodotina); un estudio que permite avanzar en la búsqueda de soluciones terapéuticas dirigidas a BCMA (abstract #7550 de ASCO).

  • Un nuevo análisis de DREAMM-7 y DREAMM-8 que contextualiza el manejo de los efectos secundarios oculares (como visión borrosa y sequedad ocular), incluido el limitado impacto sobre la capacidad para leer y conducir (abstract #PS1761 de EHA).

Importancia del inicio temprano del tratamiento con momelotinib, que puede influir en la supervivencia de los pacientes con mielofibrosis

En el Congreso EHA 2025, nuevos análisis de los ensayos pivotales MOMENTUM y SIMPLIFY-1 refuerzan el uso de este fármaco como estándar de tratamiento en mielofibrosis (MF). Los datos exploran los beneficios de iniciar de forma más temprana el tratamiento de la mielofibrosis, lo que se podría traducir en mejores resultados clínicos para los pacientes. Las presentaciones incluyen:

  • Nuevos análisis post-hoc de los ensayos MOMENTUM y SIMPLIFY-1 muestran que abordar la anemia y alcanzar unos niveles de hemoglobina de 10 g/dl o más puede afectar positivamente a la supervivencia global (abstract #PF828 de EHA).

  • Nuevos datos de subgrupos del estudio SIMPLIFY-1 muestran el impacto de que los pacientes logren tanto una reducción del volumen esplénico de al menos un 35% (SVR35) como la independencia transfusional con este fármaco, objetivos que las guías de tratamiento priorizan para favorecer los mejores resultados a largo plazo en los pacientes (resumen #PS1829 de EHA).

Comprender el impacto de nuestros medicamentos en la calidad de vida de las pacientes con cánceres ginecológicos

Los resultados del portfolio para cánceres ginecológicos de GSK se centran en comprender la experiencia de tratamiento de las pacientes con el objetivo de seguir orientando mejor tanto la investigación de GSK como la atención clínica. Estos incluyen:

  • Los resultados del ensayo fase III FIRST-ENGOT-OV44 ofrecen información sobre el papel de añadir dostarlimab a la quimioterapia basada en platino seguida de mantenimiento con niraparib, con o sin bevacizumab, en pacientes con cáncer de ovario avanzado en primera línea (abstract #LBA5506 de ASCO).

  • Los resultados referidos por las pacientes del ensayo fase III PRIMA (ENGOT-OV26/GOG-3012) pueden ayudar a los profesionales sanitarios a comprender el impacto de la progresión de la enfermedad sobre la calidad de vida en pacientes con cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado (abstract #5551 de ASCO).

  • Nuevos análisis post-hoc del ensayo fase III RUBY parte 1 (EN6-NSGO/GOG-3031) evalúan el tiempo hasta los cambios en la calidad de vida y el tiempo hasta el siguiente tratamiento en pacientes con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída, comparando dostarlimab más quimioterapia (carboplatino-paclitaxel) frente a la quimioterapia sola (abstract #5600 y #5601 de ASCO).

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad