Publicidad
Publicidad

Crean una nueva herramienta para detectar la aparición de sepsis con una precisión de más del 90%

Predecir la sepsis es difícil dado que los síntomas iniciales son inespecíficos, y las pruebas actuales pueden tardar hasta 18 horas y requieren análisis especializados. Las intervenciones individualizadas tempranas pueden reducir significativamente la mortalidad y la morbilidad además de prevenir resultados negativos a largo plazo.
05/06/2025

La sepsis es un síndrome complejo de disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta atípica a una infección. Los retrasos en el diagnóstico tienen un impacto sustancial en la supervivencia, además de haber sido etiquetada como "emergencia global". "La sepsis representa aproximadamente el 20% de todas las muertes a ...

La sepsis es un síndrome complejo de disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta atípica a una infección. Los retrasos en el diagnóstico tienen un impacto sustancial en la supervivencia, además de haber sido etiquetada como "emergencia global". "La sepsis representa aproximadamente el 20% de todas las muertes a nivel mundial", afirmó, al respecto, la Dra. Claudia dos Santos, médica de cuidados intensivos y científica del Hospital St. Michael's de Canadá y responsable de un proyecto para determinar la aparición de sepsis con mayor rapidez y precisión.

Tal como se expone en 'Nature Communications' , la prueba diseñada aporta una precisión de más del 90 por ciento para identificar aquellos casos con alto riesgo de desarrollar sepsis, y representa un hito importante para evaluar y tratar este síndrome.

Al examinar muestras de sangre de más de 3.000 pacientes hospitalizados con sospecha de sepsis, los investigadores utilizaron aprendizaje automático para identificar una firma de expresión de seis genes, "Sepset", que predijo la sepsis nueve de cada diez veces, y mucho antes de un diagnóstico formal. Con 248 muestras de sangre adicionales mediante RT-PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcripción Inversa), una técnica común en los laboratorios hospitalarios, la prueba tuvo una precisión del 94 % en la detección de sepsis en etapa temprana en pacientes cuya condición estaba a punto de empeorar.

Para acercar la prueba a la práctica, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) desarrolló un dispositivo portátil llamado PowerBlade, que utiliza una gota de sangre y una secuencia automatizada de pasos para detectar eficazmente la sepsis. Probado con 30 pacientes, el dispositivo tuvo una precisión del 92 % al identificar a pacientes con alto riesgo de sepsis y del 89 % al descartar a quienes no estaban en riesgo.

"Esto demuestra el inmenso valor de la IA al analizar datos extremadamente complejos para identificar los genes importantes para predecir la sepsis y escribir un algoritmo que prediga el riesgo de sepsis con alta precisión", según el coautor Dr. Bob Hancock, profesor de microbiología e inmunología de la UBC y director ejecutivo de Sepset.

"Estas pruebas detectan las primeras señales de sepsis, lo que permite a los médicos actuar con rapidez para tratar al paciente, en lugar de esperar a que el daño esté hecho", afirmó el Dr- Evan Haney, investigador asociado.

 

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad