Publicidad
Publicidad

Arrojan luz sobre la complejidad genética de la metástasis del cáncer

Durante la metástasis del cáncer, las células cancerosas tienden a evolucionar maximizando las alteraciones del número de copias en lugar de mutaciones genéticas que podrían estimular una respuesta inmunitaria, según recientes hallazgos de investigadores norteamericanos.
03/06/2025

A medida que las células cancerosas se dividen y cometen errores al replicar su ADN, se acumulan mutaciones. Las mutaciones están consideradas como pequeños 'errores tipográficos' en el código genético que pueden afectar el funcionamiento de un gen, provocando la producción de proteínas anormales o la alteración de la expresión ...

A medida que las células cancerosas se dividen y cometen errores al replicar su ADN, se acumulan mutaciones. Las mutaciones están consideradas como pequeños 'errores tipográficos' en el código genético que pueden afectar el funcionamiento de un gen, provocando la producción de proteínas anormales o la alteración de la expresión génica. Las mutaciones de afinidad genética (ACN), por otro lado, son duplicaciones o deleciones de material genético a mayor escala.

Un nuevo estudio de investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) y Weill Cornell Medicine (EEUU) proporciona nuevos conocimientos sobre cómo evolucionan los cánceres cuando hacen metástasis, lo cual podría ayudar a desarrollar estrategias para mejorar la eficacia del tratamiento.

Los hallazgos, publicados en 'Nature Genetics' , demostraron que los tumores evolucionan con el tiempo y que las metástasis tienden a acumular más alteraciones del número de copias (ACN) que mutaciones. Esto llevó a los investigadores a indagar sobre por qué las ACN, y no las mutaciones, aparecían con tanta frecuencia durante la metástasis tumoral.

"Encontramos que la duplicación del genoma completo, que es la duplicación de todo el conjunto de cromosomas en una célula cancerosa, fue el evento genético más común durante la metástasis y ocurrió en casi un tercio de los pacientes", explicó la primera autora del estudio, la Dra. Karena Zhao.

"La duplicación genómica permite a las células cancerosas protegerse, creando copias adicionales de genes, de modo que una copia pueda mutar o eliminarse, mientras que la otra sobrevive intacta", indicó, por su parte, Xi Kathy Zhouprofesora de investigación en ciencias de la salud poblacional en Weill Cornell Medicine. "Esto mejora la capacidad de la célula tumoral para adaptarse, sobrevivir y resistir los tratamientos".

En conjunto, los hallazgos sugieren que nuevas estrategias, como terapias para atacar la inestabilidad genética en estas células altamente alteradas o para alterar el microambiente tumoral, podrían ser fundamentales para crear respuestas duraderas en el cáncer metastásico, dicen los investigadores.

"Comprender estas diferencias genómicas clave entre los tumores primarios y metastásicos es vital para la atención clínica, ya que los médicos utilizan cada vez más biomarcadores como los CNA y la carga mutacional tumoral para fundamentar la toma de decisiones, especialmente en relación con el uso de fármacos de inmunoterapia", señaló otro de los autores, el Dr. Luc Morris.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad