La fragilidad es una condición patológica multidimensional que afecta a las personas mayores y se caracteriza por una reserva fisiológica disminuida, lo que resulta en una mayor susceptibilidad a eventos adversos para la salud. Entre las personas mayores, se ha demostrado que la fragilidad se correlaciona con mayores gastos en atención ...
La fragilidad es una condición patológica multidimensional que afecta a las personas mayores y se caracteriza por una reserva fisiológica disminuida, lo que resulta en una mayor susceptibilidad a eventos adversos para la salud. Entre las personas mayores, se ha demostrado que la fragilidad se correlaciona con mayores gastos en atención médica y puede predecir el riesgo de futura hospitalización. Determinar si la fragilidad merma la probabilidad de someterse a cirugía incisional para el glaucoma ha sido el objetivo de un reciente estudio por parte de investigadores de la la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, cuyos resultados aparecen en la revista 'Clinical Ophthalmology'.
Dado que los adultos mayores con fragilidad pueden ser menos proclives a buscar tratamiento electivo y que dicha fragilidad puede contribuir a la percepción de un mayor riesgo quirúrgico, se planteó la hipótesis de que una puntuación del índice electrónico de fragilidad (eFI) más alta se asociaría con una menor probabilidad de someterse a cirugía incisional para el glaucoma y tratamiento con láser.
"Estudios previos han evaluado la asociación entre la prevalencia del glaucoma y la fragilidad del paciente, así como la gravedad de la enfermedad; algunos estudios sugieren una relación entre la fragilidad y el riesgo de glaucoma. Sin embargo, la investigación que describe la influencia de la fragilidad en el manejo del glaucoma es limitada", según uno de sus responsables, Jonathan D. Groothoff, estudiante de medicina de la citada Universidad.
Los pacientes incluidos fueron seguidos hasta junio de 2024 para determinar si se sometieron a cirugías de glaucoma o tratamientos láser posteriores. Seguidamente, se registraron las características del tratamiento, como los tipos de cirugía, el número total de cirugías y la fecha de la cirugía más reciente del paciente. Las cirugías se clasificaron como trabeculectomía, tubo u otras, como goniotomía o facoemulsificación concurrente y MIGS.
La consulta inicial identificó a 1.268 pacientes con glaucoma que se presentaron entre octubre de 2015 y diciembre de 2017 y poseían una puntuación eFI calculable. De estos, 474 pacientes (40,6%) eran hombres y 694 pacientes (59,4%) eran mujeres.
En total, 248 ojos se sometieron a cirugía y 230 fueron tratados con láser. En modelos de regresión logística multivariable, cada aumento de 0,1 unidades en el Índice de Fragilidad se asoció con una reducción significativa en la probabilidad de tratamiento quirúrgico (OR = 0,672; IC del 95 %, 0,535-0,845) y un tiempo significativamente mayor entre la consulta inicial y la cirugía (HR = 0,670; IC del 95 %, 0,519-0,866).
"Nuestra hipótesis es que podría estar relacionado con la percepción de mayores riesgos quirúrgicos o mejoras funcionales limitadas entre las personas frágiles", según el equipo de Groothoff. "Los pacientes frágiles tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones postoperatorias y presentan mayores tasas de mortalidad, incluso después de cirugías mínimamente invasivas".
En síntesis, las puntuaciones eFI más altas se asociaron de forma independiente con una menor probabilidad de recibir cirugía incisional para el glaucoma, incluso después de controlar otros posibles factores de confusión. Se observaron hallazgos similares para los láseres, con niveles más altos de fragilidad asociados con una menor probabilidad de tratamiento con láser.
Un mayor nivel de edad y fragilidad se asocia con una menor probabilidad de someterse a cirugía de glaucoma o tratamiento con láser y a la espera de un mayor tiempo hasta la cirugía, incluso después de controlar la presión intraocular basal y la gravedad del glaucoma. Estudios futuros deben investigar si la fragilidad influye en los resultados quirúrgicos del glaucoma.