En combinación con la radiación, un inhibidor de la ARN helicasa DDX3 induce regresión en varios modelos de la enfermedad, sin toxicidad aparente a dosis terapéuticas.
03/04/2015
Científicos de varios centros de investigación de EE.UU. y Holanda han identificado una ARN helicasa, denominada DDX3, que se encuentra sobreexpresada en varios tipos de cáncer y que se asocia a menor supervivencia en el de pulmón. La sobreexpresión de DDX3 pudo constatarse en 94 de 95 muestras tisulares de ...
Científicos de varios centros de investigación de EE.UU. y Holanda han identificado una ARN helicasa, denominada DDX3, que se encuentra sobreexpresada en varios tipos de cáncer y que se asocia a menor supervivencia en el de pulmón. La sobreexpresión de DDX3 pudo constatarse en 94 de 95 muestras tisulares de tumores pulmonares, sin que se observara expresión aumentada en tejido normal. Los pacientes con elevada expresión tumoral de DDX3 mostraron una supervivencia media 18 meses menor que aquellos con menor grado de expresión.
DDX3 mostró ser un factor predictivo de supervivencia global, independientemente del tamaño o del grado del tumor y particularmente en el cáncer no microcítico. El mismo equipo ha diseñado un inhibidor, RK-33, que se une a DDX3 e inhibe su función. Se trata del primer fármaco de su clase capaz de inducir arresto del ciclo celular y apoptosis en células tumorales in vitro, sin interaccionar con DDX5 o DDX17, dos proteínas muy similares a DDX3. Estudios de biodistribución en ratones han mostrado que RK-33 se acumula a dosis terapéuticas en varios órganos, potenciando la relevancia clínica de su uso como agente quimioterapéutico. En los estudios toxicológicos no se observó alteración en el perfil de lípidos sanguíneos ni en las funciones hepática o renal. Tampoco se observó toxicidad mitocondrial en términos de respiración o generación de ATP in vitro. En un modelo ortotópico basado en el xenotrasplante de un tumor de pulmón humano, RK-33 sensibilizó las células tumorales a la radiación. En el seguimiento de la enfermedad mediante micro-tomografía computarizada se constató que RK-33 aumentó 3,7 veces el efecto de la radiación, un valor más de dos veces superior al obtenido con carboplatino. La especificidad del efecto antitumoral y la baja toxicidad de RK-33 lo convierten en un prometedor candidato para el desarrollo clínico de nuevas terapias contra el cáncer de pulmón.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.