Publicidad
Publicidad

La FDA aprueba Retifanlimab para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células escamosas del conducto anal

Incyte ha anunciado esta aprobación, en combinación con quimioterapia basada en platino, para el tratamiento de adultos con SCAC localmente recurrente, inoperable o metastásico. La decisión de la administración parte de los resultados del ensayo de fase 3 POD1UM-303/InterAACT2 que mostraron una reducción clínicamente significativa y estadísticamente relevante del 37% en el riesgo de progresión o muerte.
22/05/2025

Retifanlimab (que será comercializado por Incyte como Zynyz®) ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) para el tratamiento en combinación con carboplatino y paclitaxel (quimioterapia basada en platino) como tratamiento de primera línea para pacientes adultos con carcinoma de ...

Retifanlimab (que será comercializado por Incyte como Zynyz®) ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) para el tratamiento en combinación con carboplatino y paclitaxel (quimioterapia basada en platino) como tratamiento de primera línea para pacientes adultos con carcinoma de células escamosas del conducto anal (SCAC) localmente recurrente, inoperable o metastásico. Además, la FDA aprobó Zynyz como agente único para pacientes adultos con SCAC localmente recurrente o metastásico con progresión de la enfermedad o intolerancia a la quimioterapia basada en platino.

En palabras de Hervé Hoppenot, CEO de Incyte, "Esta aprobación marca un antes y un después en el tratamiento de los pacientes con cáncer anal avanzado tras décadas de innovación limitada al ofrecer opciones terapéuticas eficaces en combinación y en monoterapia para pacientes". "En Incyte, dirigimos nuestros esfuerzos hacia donde podemos lograr el mayor impacto para los pacientes. Por tanto, me siento orgulloso de nuestros científicos y equipos de desarrollo por su perseverancia para ofrecer el primer inhibidor de PD-1 aprobado para pacientes estadounidenses con SCAC", explica.

Esta aprobación se ha basado en los datos de dos estudios: el ensayo de fase 3 POD1UM-303/InterAACT2, que evaluó Zynyz en combinación con quimioterapia basada en platino (carboplatino-paclitaxel) en pacientes adultos con SCAC metastásico o localmente recurrente inoperable no tratados previamente con quimioterapia sistémica; y el ensayo de fase 2 POD1UM-202, que evaluó el fármaco en monoterapia en pacientes previamente tratados con SCAC localmente avanzado o metastásico que habían progresado o eran intolerantes a la quimioterapia basada en platino.

Los resultados del estudio POD1UM-303/InterAACT2, presentados en el Simposio Presidencial del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2024, mostraron una reducción clínicamente significativa y estadísticamente relevante del 37% en el riesgo de progresión o muerte (P=0.0006). Los pacientes del grupo tratado con la combinación de este inhibidor del PD-1 y quimioterapia lograron una mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) de 9,3 meses, en comparación con los 7,4 meses alcanzados por los pacientes del grupo de placebo.

El ensayo también mostró mejoras en los principales objetivos secundarios. En un análisis intermedio de supervivencia global, los pacientes que recibieron retifanlimab en combinación con quimioterapia lograron una mejora de aproximadamente 6 meses en la mediana de supervivencia, en comparación con el grupo que recibió placebo. Además, hubo reacciones adversas graves en el 47% de los pacientes tratados con esta combinación, siendo las más frecuentes sepsis (3,2%), embolia pulmonar (3,2%), diarrea (5,2%) y vómitos (2,6%).

"Los pacientes con cáncer anal localmente recurrente inoperable o metastásico históricamente han tenido tasas de supervivencia a cinco años muy bajas y opciones terapéuticas limitadas. Los datos de POD1UM destacan el potencial de Zynyz como una nueva opción terapéutica y demuestran que su adición a la quimioterapia basada en platino mejora de forma notable la supervivencia libre de progresión", afirma el doctor Marwan Fakih, profesor de Oncología Médica e Investigación Terapéutica y director médico del Centro Briskin de Investigación Clínica.

Por su parte, los resultados del estudio POD1UM-202 demostraron que el tratamiento con monoterapia de Zynyz produjo una tasa de respuesta objetiva (ORR) del 14% y una tasa de control de la enfermedad del 49%. Zynyz mostró un perfil de seguridad esperado para un inhibidor de PD-1, sin pérdida del control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Hubo reacciones adversas graves en el 40% de los pacientes tratados. Las reacciones adversas graves más frecuentes (≥ 2% de los pacientes) fueron infecciones no urinarias, dolor perineal, dolor abdominal, anemia, hemorragia, diarrea, pirexia, infección del tracto urinario, dolor musculoesquelético y disnea.

"Los pacientes con cáncer anal a menudo tienen que hacer frente a la falta de concienciación que existe en la sociedad sobre la enfermedad. Por tanto, esta aprobación da a su vez visibilidad a una enfermedad invisible para la población general", explica David Winterflood, CEO de la Anal Cancer Foundation.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad