Publicidad
Publicidad

Sanidad confirma que la modalidad presencial se ha impuesto a la telemática en la elección de plazas MIR

La doble opción de elección de plaza de formación sanitaria especializada que se estableció para esta edición 2024-25 está arrojando resultados positivos, según ha confirmado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla. Queda pendiente de ver ahora si estos cambios pueden influir también en una reducción de las vacantes que queden al finalizar el proceso.
19/05/2025

Este lunes se ha celebrado la novena jornada de adjudicación de plazas para la formación de futuros especialistas médicos, desde su inicio el pasado 5 de mayo, y sobre la marcha del proceso ha hablado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, con 'IM Médico'. El nº 2 del Ministerio ...

Este lunes se ha celebrado la novena jornada de adjudicación de plazas para la formación de futuros especialistas médicos, desde su inicio el pasado 5 de mayo, y sobre la marcha del proceso ha hablado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, con 'IM Médico'.

El nº 2 del Ministerio de Sanidad no ha dudado en destacar el buen funcionamiento de la modalidad dual de elección de plaza de formación sanitaria especializada, presencial y telemática, estrenada en la actual edición FSE 2024-25. "Todo se está desarrollando satisfactoriamente, como si lo hubiéramos estando haciendo toda la vida", convencido que, "desde luego, habrá que repetir", tal como ha subrayado. El responsable ministerial ha confirmado, además, que la modalidad presencial está predominando frente a la telemática. 

No obstante, como ha señalado, al respecto a 'IM Médico', "la modalidad telemática la hemos considerado como 'la red de seguridad' que teníamos por si algo fallaba en lo presencial". De hecho, como ha comentado Padilla, "ante los dos únicos problemas que hemos tenido, y que fueron al principio, ambos relacionados con el suministro eléctrico, uno de ellos, el primer día, con el tema de los refrigeradores del centro de datos. Después con el apagón, y, ese día, en uno de los procedimientos de elección, todas las personas menos dos habían realizado elección telemática, aunque luego acudieran presencialmente al Ministerio, por tanto, la opción telemática ha acabado convirtiéndose en una red de seguridad".

Una vez disipadas las incertidumbres iniciales, según señala Padilla, "y más allá del buen funcionamiento que estamos observando, al recuperar la vuelta a la modalidad presencial, también habrá que analizar cómo el nuevo procedimiento incide en el número de vacantes que queden finalmente sin cubrir".

Percepción favorable

En cualquier caso, Padilla no duda en destacar la percepción favorable que están mostrando, en esta ocasión, los futuros especialistas internos residentes "ha sido muy buena", poniendo el acento también en la oportunidad que tienen los futuros especialistas de una toma de contacto directa con Sanidad. "Para muchos de ellos es la primera y, tal vez, el único contacto con el ministerio y creo que esa parte simbólica había también que recuperarla", según sus palabras. "La parte simbólica es una cosa a la que no hay que renunciar". "En una sociedad a la que cada vez le faltan más 'ritos', por decirlo de alguna manera, poder vivir este acto simbólico de camino a la formación sanitaria especializada es algo positivo", refiriéndose al ambiente que se vive durante estos días a la puerta del ministerio de Sanidad donde se agolpan muchos futuros residentes con familiares y amigos para celebrar el paso tan importante de incorporación a la profesión médica.

24 especialidades a la espera de ser elegidas

En lo que respecta a lo que ha dado de sí esta novena jornada, se confirma que todavía 24 especialidades, sobre un total de 46,  tienen plazas vacantes: Alergología (8); Análisis clínicos (17); Anatomía patológica  (64); Bioquímica clínica  (4); Farmacología clínica  (19); Geriatría (94); Hematología y hemoterapia  (4); Inmunología  (6);  Medicina del trabajo (118);  Medicina familiar y comunitaria (2.145);  Medicina física y rehabilitación (18);  Medicina intensiva  (53);  Medicina interna (153); Medicina legal y forense (3);  Medicina nuclear (39);  Medicina preventiva y salud pública (111);  Microbiología y parasitología (38);  Nefrología (27);  Neumología  (3) ; Neurofisiología clínica (40);  Oncología médica (12);  Oncología radioterápica  (33);  Psiquiatría (72); y  Psiquiatría infantil y de la adolescencia (8).

 

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad