Científicos de la Universidad de Shandong han identificado cuatro ARN largos no codificantes (ARNlnc) que pueden ser utilizados en el diagnóstico diferencial del cáncer de próstata. En la distinción entre pacientes e individuos sanos o con enfermedades benignas del mismo órgano, estos ARNlnc ofrecieron una fiabilidad del 90 y del ...
Científicos de la Universidad de Shandong han identificado cuatro ARN largos no codificantes (ARNlnc) que pueden ser utilizados en el diagnóstico diferencial del cáncer de próstata. En la distinción entre pacientes e individuos sanos o con enfermedades benignas del mismo órgano, estos ARNlnc ofrecieron una fiabilidad del 90 y del 83%, respectivamente, valores considerablemente superiores a los obtenidos con el antígeno PSA. Sin embargo, la combinación de los ARNlnc y PSA ofreció una fiabilidad superior a la de cualquiera de los dos métodos por separado. Esta combinación ha sido utilizada para generar el índice de riesgo ProsRISK, capaz de discriminar a los pacientes con tumores en estadios I y II de los controles benignos o sanos, con una fiabilidad de entre el 82 y el 90%.
Lishui Wang, director del estudio, afirma que las características de ProsRISK permiten su uso en la detección y monitorización de las fases tempranas del cáncer de próstata. Con el objetivo de optimizar el diagnóstico, los investigadores han desarrollado una versión adicional de ProsRISK, que toma en consideración el historial familiar y los rasgos genéticos y que tiene por objeto estratificar a los pacientes asintomáticos de riesgo.
Wang subraya el potencial de los ARNlnc en el uso clínico rutinario señalando su elevada estabilidad, que no se ve afectada ni siquiera después de múltiples ciclos de congelación y descongelación de las muestras. Adicionalmente, la concentración sérica de los cuatro ARNlnc seleccionados es superior en el cáncer de próstata, en comparación con otros cánceres del tracto urinario, tales como el carcinoma de células renales o el cáncer de células transicionales de vejiga, concluye el investigador.