Aunque los pacientes con cáncer de vejiga suelen responder bien a los tratamientos inmunitarios, no todos se benefician por igual. Es por ello que un equipo colaborativo del Hospital Monte Sinaí de Nueva York (EEUU), compuesto por expertos en inmunología, oncología, genética y patología, embarcados en un proyecto sobre una vacuna ...
Aunque los pacientes con cáncer de vejiga suelen responder bien a los tratamientos inmunitarios, no todos se benefician por igual. Es por ello que un equipo colaborativo del Hospital Monte Sinaí de Nueva York (EEUU), compuesto por expertos en inmunología, oncología, genética y patología, embarcados en un proyecto sobre una vacuna personalizada, han logrado un nuevo hito, según publica 'Nature Cancer'.
Dichos investigadores han conseguido demostrar que su vacuna personalizada, en combinación con un inhibidor de puntos de control inmunitario, es segura y capaz de generar respuestas inmunitarias sólidas en personas con cáncer de vejiga. La vacuna experimental del Monte Sinaí, 'denominada PGV001', fue obtenida utilizando péptidos de laboratorio basados en estos marcadores y está diseñada para atacar las mutaciones únicas del tumor de cada paciente, administrada junto con tratamientos como inmunoterapia.
Tras una mediana de seguimiento de 39 meses, tres de los cuatro participantes tratados en el contexto adyuvante no presentaron recurrencia y dos de los cinco participantes tratados en el contexto metastásico con enfermedad medible lograron una respuesta objetiva. Además, según los resultados, todos los participantes mostraron la aparición de respuestas de linfocitos T específicos para neoantígenos durante el tratamiento.
"Nuestros hallazgos suponen un avance en este terreno al demostrar cómo las vacunas personalizadas como la PGV001 pueden ser eficaces en el cáncer de vejiga", expuso el Dr. Bhardwaj, titular de la Cátedra Ward-Coleman de Investigación Oncológica y director del Laboratorio de Vacunas y Terapia Celular del Monte Sinaí. "Hemos demostrado que estas vacunas personalizadas pueden activar el sistema inmunitario de forma eficaz y segura contra el cáncer", agregó.
Este enfoque individualizado ofrece nuevas esperanzas a los pacientes, especialmente a aquellos cuyos tumores son resistentes a las terapias existentes, es por ello que ante estos prometedores hallazgos iniciales, el equipo de Mount Sinai trabaja, actualmente, para acelerar el desarrollo de la vacuna, ampliar su accesibilidad y probar nuevas combinaciones para ayudar a un número aún mayor de pacientes.