Publicidad
Publicidad

"Estamos empezando a tipificar el tumor y a estudiar si hay algún gen que nos ayude a decidir el tratamiento para el paciente"

El HER2 positivo afecta aproximadamente a un 12% de las pacientes que padecen cáncer de mama. Es uno de los tumores más agresivos, aunque en los últimos años la ciencia ha logrado grandes progresos en la mejora de su supervivencia. La aprobación de un nuevo fármaco, actualmente en fase de estudio, podría cambiar el tratamiento estándar de este tipo de cáncer.

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology demuestra que la combinación de dos fármacos (neratinib y capecitabina) es eficaz en pacientes con cáncer de mama metastásico HER 2 positivo que han progresado a tratamientos aprobados previamente. Esta combinación ofrece una nueva alternativa de tratamiento para pacientes con cáncer ...

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology demuestra que la combinación de dos fármacos (neratinib y capecitabina) es eficaz en pacientes con cáncer de mama metastásico HER 2 positivo que han progresado a tratamientos aprobados previamente.  Esta combinación ofrece una nueva alternativa de tratamiento para pacientes con cáncer de mama avanzado HER2 positivo, que se había hecho resistente a tratamientos previos con trastuzumab y lapatinib, y se apunta como una potencial tercera línea de tratamiento para estos pacientes.

La experiencia positiva adquirida en este ensayo, liderado por el Grupo de Cáncer de Mama i Melanoma del VHIO, ha propiciado un estudio internacional de fase III, que ya está en marcha, para comparar de forma directa los resultados de la combinación de neratinib más capecitabina con lapatinib más capecitabina (terapia actualmente aprobada en este contexto), dirigidas a pacientes con este tipo de cáncer de mama avanzado. Este estudio de fase III está coliderado por la doctora Cristina Sauraoncóloga médica del Grupo de Cáncer de Mama y Melanoma del VHIO, liderado por el Dr. Javier Cortés y por el Dr. José Baselga, Director Médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York como coinvestigador principal. Hablamos con Cristina Saura, quien nos pone al día de los principales tratamientos farmacológicos para el tratamiento del tumor HER 2 positivo en pacientes con cáncer de mama. “Aprobados en el mercado tenemos el herceptin, después llegó un segundo fármaco, el lapatinib, y recientemente se ha aprobado el pertuzumab. Estos tres medicamentos suponen tres maneras de atacar a la proteína HER 2 positivo, la encargada de dirigir el crecimiento de estos tumores”.  

Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.