Publicidad
Publicidad

Más de 200 urólogos se dan cita en Málaga para la XXIX Reunión del GUFFU

Málaga acoge esta reunión del 14 al 16 de mayo en la que especialistas debatirán y actualizarán contenidos sobre incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva o cirugía clásica vaginal, laparoscópica y abierta.
13/05/2025

Málaga acogerá del 14 al 16 de mayo la XXIX Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU) de la Asociación Española de Urología (AEU). Más de 200 urólogos compartirán conocimientos, experiencias y avances en este campo de la Urología. El interesante programa científico recoge las novedades más relevantes en ...

Málaga acogerá del 14 al 16 de mayo la XXIX Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU) de la Asociación Española de Urología (AEU). Más de 200 urólogos compartirán conocimientos, experiencias y avances en este campo de la Urología. El interesante programa científico recoge las novedades más relevantes en materia de Urología Funcional que será de utilidad para todos los urólogos y residentes. Ponentes y expertos de la Urología Funcional analizarán y actualizarán temas tan importantes como la incontinencia urinaria, la vejiga hiperactiva o la cirugía clásica vaginal, laparoscópica y abierta.

La inauguración de las jornadas correrá a cargo de Raúl Vozmediano, presidente de la reunión GUFFU y Responsable de la Unidad de Urología Funcional y Urodinamia del Hospital Regional Universitario de Málaga, Luis Resel, Coordinador Nacional del Grupo GUFFU y José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de la Asociación Española de Urología.

Raúl Vozmediano señala que "estamos muy contentos y orgullosos de poder tener la oportunidad de albergar un evento tan importante en Málaga. Este evento hará que se visualice la importancia que ha alcanzado la Urología Funcional en Málaga de la mano del Hospital Regional de Málaga. La presencia de destacados urólogos nacionales, que además son amigos, hará que podamos disfrutar de unas jornadas científicas al más alto nivel y sobre todo disfrutando de un entorno tan privilegiado como es nuestra ciudad de Málaga. Esperamos que esta reunión tenga la gran acogida que deseamos y podamos avanzar todas tanto en el marco personal como profesional."

Por su parte, el coordinador del Grupo GUFFU, Luis Resel, asegura que "que dado el éxito de asistencia a los talleres prácticos de formación en el anterior Congreso se van a incrementar el número de los mismos para procurar atender a la demanda de otras áreas de la Urología Funcional como terapias mínimamente invasivas para la hiperplasia benigna de próstata, diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la incontinencia urinaria y de los prolapsos de órganos pélvicos, estudios urodinámicos y de exploración del dolor pélvico crónico." Resel, además, remarca que "lo importante es que van a asistir los principales referentes de toda la Urología Nacional que asegurarán un gran valor científico que nos sirva para nuestra práctica clínica diaria. Incluso se comentará el desarrollo disruptivo de la Inteligencia Artificial que va a suponer un cambio de paradigma."

Por su parte, José Luis Álvarez-Ossorio destaca que "como presidente de la AEU, me complace especialmente que esta reunión tenga lugar en una ciudad tan hospitalaria, moderna y comprometida con la salud como Málaga. El Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU), año tras año reafirma su papel esencial en el avance de esta área clave de nuestra especialidad. El programa científico es de altísimo nivel y estoy seguro de que será de gran utilidad para urólogos y residentes de toda España."

Álvarez-Ossorio concluye que "esta reunión tiene también para mí un valor especial, al tratarse de la última a la que asisto como presidente de la AEU, antes del relevo de la Junta Directiva que tendrá lugar en el próximo Congreso Nacional en Cádiz, que se celebrará en el mes de junio. Es un orgullo haber acompañado al Grupo GUFFU durante estos años, y comprobar su crecimiento y dinamismo."

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad