Publicidad
Publicidad

Las nueve especialidades que siguen sin despertar entusiasmo entre los futuros MIR

A los futuros MIR les cuesta decantarse por algunas especialidades como se ha podido comprobar en la sesión de este lunes, 12 de mayo, correspondiente al proceso de adjudicación para futuros especialistas médicos en la que se han asignado un total de 675 plazas.
12/05/2025

Comienza la segunda semana de adjudicación de plazas de médico interno residente (MIR) dentro del proceso de selección de formación sanitaria especializada 2024-25, que, para la categoría de Medicina, fue puesta en marcha el pasado lunes 5 de mayo. Una vez concluida la sesión vespertina que daba comienzo a las 15,00 ...

Comienza la segunda semana de adjudicación de plazas de médico interno residente (MIR) dentro del proceso de selección de formación sanitaria especializada 2024-25, que, para la categoría de Medicina, fue puesta en marcha el pasado lunes 5 de mayo.

Una vez concluida la sesión vespertina que daba comienzo a las 15,00 h. el resultado registrado es el de 10 especialidades ya agotadas, tras haber quedado sin vacantes, en el día de hoy, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Anestesiología y Reanimación, y Urología.

Por tanto, de las 46 especialidades, ya están agotadas un total de 10 especialidades: Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (131 plazas); Cirugía Plástica Estética y Reparadora (55 plazas); Oftalmología (224 plazas); Cirugía Oral y Maxilofacial (40 plazas); Otorrinolaringología (115 plazas); Endocrinología y Nutrición (112 plazas); Cardiología (203 plazas); Cirugía Ortopédica y Traumatología (306 plazas);  Anestesiología y reanimación (434 plazas) ; y Urología (152 plazas). Todas ellas suman un total de 1.772 plazas.

Cabe recordar que el mayor número de plazas se concentra en Medicina Familiar y Comunitaria (2.508); Pediatría (518); Medicina Interna (434); y Anestesiología (434), que suman un total de 3.894 plazas, es decir, el 43,23%.

Tras la jornada de hoy quedan al filo de agotarse: Obstetricia y Ginecología (12 vacantes); Aparato Digestivo (21 vacantes); y Neurocirugía (7 vacantes).

Por el contrario, siguen sin estrenarse tras seis jornadas de reparto de plazas las especialidades de; Análisis clínicos, con 19 plazas sin asignar; Bioquímica clínica, con 4 plazas vacantes; Farmacología clínica, con 21 plazas sin repartir; y Medicina del Trabajo, con 120 plazas pendientes.

Les siguen con escaso movimiento, Medicina nuclear, tan solo ha repartido un 2% de sus 64 plazas; al igual que Medicina preventiva con 3 plazas adjudicadas sobre un total de 129. Microbiología y Parasitología se encuentra en una situación parecida, con el 3% de plazas elegidas, sobre un total de 40. Algunas más han sido escogidas en Geriatría, que de las 120 asignadas, tiene pendientes 109; y Neurofisiología clínica, que de 59 solo ha sido escogida por cinco aspirantes.

Finalmente, el caso de Medicina Familiar y Comunitaria, con un total de 2.508 plazas ha logrado repartir 125, restando, de momento, 2.383.

No hay que olvidar que esta semana solo habrá dos sesiones más de asignación de plazas, las correspondientes a este martes (08:45 h.: Del orden 4.201 al 4.550; y 15:00 h. Del orden 4.551 al 4.900) y miércoles (08:45 h. Del orden 4.901 al 5.250; y 15:00 h.Del orden 5.251 al 5.600 ). Los días 15 y 16 de mayo (jueves y viernes) se interrumpirá el proceso por ser festivo en Madrid.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad