Publicidad
Publicidad

AstraZeneca presenta resultados positivos en su terapia triple inhalada para pacientes con asma

AstraZeneca ha anunciado resultados positivos en los ensayos de fase III que avalan el uso de su combinación triple inhalada en pacientes con asma no controlada. La terapia, que combina budesonida, glicopirronio y formoterol, superó los criterios principales de eficacia frente a los tratamientos de mantenimiento habituales, sin presentar nuevas señales de seguridad.
12/05/2025

Los resultados positivos de los ensayos de fase III KALOS y LOGOS en pacientes con asma no controlada mostraron que la terapia de combinación triple a dosis fija de AstraZeneca, Trixeo (budesonida/glicopirronio/fumarato de formoterol o BGF (320/28.8/9.6μg)), cumplió todos los criterios de valoración principales, lo que demuestra una mejora estadísticamente ...

Los resultados positivos de los ensayos de fase III KALOS y LOGOS en pacientes con asma no controlada mostraron que la terapia de combinación triple a dosis fija de AstraZeneca, Trixeo (budesonida/glicopirronio/fumarato de formoterol o BGF (320/28.8/9.6μg)), cumplió todos los criterios de valoración principales, lo que demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente significativa en la función pulmonar en comparación con los medicamentos de combinación doble de corticosteroides inhalados/agonistas beta2 de acción prolongada (ICS/LABA).

KALOS y LOGOS fueron ensayos replicados, aleatorizados y doble ciego diseñados para investigar a este fármacocomo un posible tratamiento para el asma.Los ensayos evaluaron la eficacia y la seguridad de esta triple terapia frente al tratamiento de mantenimiento con ICS/LABA en adultos y adolescentes con asma no controlada.

El asma es una enfermedad respiratoria crónica común caracterizada por inflamación y contracción muscular en las vías respiratorias (broncoconstricción), que puede dificultar la respiración. Hasta 262 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por el asma, y se estima que casi la mitad de las personas tratadas con terapia dual permanecen descontroladas, lo que puede limitar considerablemente la función pulmonar y disminuir la calidad de vida.

Alberto Papi, profesor y presidente de Medicina Respiratoria en la Universidad de Ferrara, y director de la Unidad Respiratoria, Departamento de CardioRespiratorio, Hospital Universitario S. Anna, Ferrara, Italia, e investigador principal, dijo: "A pesar de los avances en los tratamientos contra el asma, millones de pacientes permanecen descontrolados, lo que puede causar falta de aire frecuente, tos y sibilancias, lo que afecta considerablemente su capacidad para realizar las actividades diarias. Los resultados de los ensayos KALOS y LOGOS son interesantes y demuestran el potencial de la budesonida/glicopirronio/formoterol para desarrollar el estándar de atención médica a fin de tratar el asma de manera eficaz en una terapia triple inhalada para los pacientes que no están controlados con la terapia de mantenimiento dual".

Sharon Barr, vicepresidenta ejecutiva, BioPharmaceuticals R&D, de AstraZeneca, dijo: "Estamos entusiasmados con los resultados positivos de los ensayos KALOS y LOGOS, que demuestran que esta terapia podría ayudar a mejorar las vidas de los millones de pacientes que viven con asma. Estos datos sobre el asma se basan en el perfil establecido de este medicamento en la EPOC, y esperamos poder compartirlos con las autoridades reguladoras para llevar este medicamento a un grupo más amplio de pacientes".

No se identificaron nuevas señales de seguridad o tolerabilidad para esta terapia en KALOS o LOGOS.

Los resultados completos de los dos ensayos de fase III se compartirán con las autoridades reguladoras y se presentarán en una próxima reunión médica.

Se trata de una terapia de combinación triple inhalada aprobada para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en adultos en más de 80 países en todo el mundo, incluidos los EE. UU., la UE, China y Japón.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad