Publicidad
Publicidad

Un nuevo antiviral ofrece promesa para tratar la viruela del mono

Exhibe una potencia superior a la de brincidofovir in vitro y es también activo frente a adenovirus humanos.
22/04/2025

Científicos de diversos centros chinos han generado profármacos derivados de antivirales ya existentes, identificando uno con una potencia 40 veces mayor que la de brincidofovir frente a la viruela del mono. En ratones infectados con dosis letales del mismo virus de la viruela utilizado en la producción de vacunas para ...

Científicos de diversos centros chinos han generado profármacos derivados de antivirales ya existentes, identificando uno con una potencia 40 veces mayor que la de brincidofovir frente a la viruela del mono. En ratones infectados con dosis letales del mismo virus de la viruela utilizado en la producción de vacunas para humanos, la administración del compuesto seleccionado, en tres dosis orales espaciadas a lo largo de cinco días, resultó en una supervivencia superior al 90%, en marcado contraste con el grupo tratado con brincidofovir, en el que todos los animales perecieron.

En el examen histológico de los pulmones, los investigadores constataron una mayor disminución tanto del tamaño de las lesiones como de los niveles tisulares de interleucina (IL)-6, en comparación con el tratamiento con brincidofovir. Yanmin Wan, científico del Centro Clínico de Salud Púbica de Shanghai y codirector del estudio, afirma que la IL-6 es un mediador inflamatorio clave en el daño orgánico agudo y en la sepsis, siendo esta citoquina considerada un biomarcador temprano de daño pulmonar. Aunque el hígado fue el órgano con mayor acumulación de metabolitos derivados de los profármacos examinados, el compuesto seleccionado careció de toxicidad sobre este órgano, ya que los niveles circulantes de transaminasas fueron similares a los de los animales sanos no tratados, asegura el investigador. 

Wan prosigue indicando que la buena tolerabilidad del compuesto fue recapitulada en ensayos in vitro tanto a nivel celular como subcelular, en los que solamente se observó una marginal afectación del potencial de membrana de las mitocondrias. Adicionalmente, el compuesto presentó una buena absorción por vía oral, siendo detectable en sangre ya a los 30 minutos de la dosificación. Wan concluye indicando que la esterificación de la molécula con ácido fórmico es clave en la superioridad antiviral frente al fármaco parental.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad