Publicidad
Publicidad

Estimular el oído interno puede reducir los síntomas del mareo por movimiento

Los órganos vestibulares, incluidos los otolíticos del oído interno, ayudan a detectar la aceleración lineal y la gravedad, y su estimulación podría ser clave para aliviar los síntomas del mareo por movimiento, muy frecuente en viajes aéreos y marítimos.
16/04/2025

El mareo por movimiento representa un problema común a nivel mundial, sobre todo al utilizar cualquier tipo de transporte. Se sabe que la disfunción vestibular es una etiología clave del mareo por movimiento. Cada vez hay más evidencia que sugiere que estimular la parte del oído interno asociada con el equilibrio ...

El mareo por movimiento representa un problema común a nivel mundial, sobre todo al utilizar cualquier tipo de transporte. Se sabe que la disfunción vestibular es una etiología clave del mareo por movimiento. Cada vez hay más evidencia que sugiere que estimular la parte del oído interno asociada con el equilibrio mediante un sonido único puede mejorarlo y a ella se suma ahora un nuevo estudio en este campo, realizado por Takumi Kagawa y Masashi Kato, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya (Japón).

Los resultados, publicados en 'Environmental Health and Preventive Medicine' , sugieren que la estimulación, a corto plazo, con un sonido único llamado 'sound spice®' alivia los síntomas del mareo por movimiento, tales como el propio mareo y las náuseas. "Las vibraciones del sonido único estimulan los órganos otolíticos del oído interno, que detectan la aceleración lineal y la gravedad. Esto sugiere que una estimulación sonora única puede activar ampliamente el sistema vestibular, responsable de mantener el equilibrio y la orientación espacial", explicó el prof. Kato.

Para comprobar la eficacia de los dispositivos, reclutaron a participantes voluntarios que fueron expuestos al sonido único. Tras la estimulación, se les indujo mareo por movimiento mediante un columpio, un simulador de conducción o un paseo en coche. Los investigadores utilizaron el control postural, lecturas de ECG y los resultados del Cuestionario de Evaluación del Mareo por Movimiento para evaluar la eficacia de la estimulación.

La exposición al sonido único antes del simulador de conducción mejoró la activación del sistema nervioso simpático y produjo un alivio de síntomas como el mareo y las náuseas, comunes en el mareo por movimiento. "La activación de los nervios simpáticos, que a menudo están desregulados durante el mareo por movimiento, mejoró objetivamente con la exposición al sonido único", añadió el prof. Kato.

El nivel de sonido efectivo se encuentra dentro del rango de exposición al ruido ambiental diario, lo que sugiere que esta tecnología de sonido es eficaz y segura", afirmó el prof. Kagawa. "Dado que el nivel de estímulo está muy por debajo de los estándares de seguridad acústica en el lugar de trabajo, se espera que esta estimulación sea segura si se usa correctamente".

Incluso, según los autores, esta tecnología podría incorporarse a dispositivos existentes, como audífonos y otros dispositivos de audio, lo que podría ofrecer una opción de tratamiento accesible y no invasiva para quienes sufren mareos por movimiento con frecuencia.

Los investigadores planean seguir desarrollando la tecnología con el objetivo de aplicarla en diversas situaciones de viaje, incluyendo viajes aéreos y marítimos.

 

 

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad