La iniciativa `Historias Con Luz' celebra su tercera Gala el próximo 17 de junio, un evento que reunirá historias inspiradoras de personas que han superado los desafíos asociados con las enfermedades inflamatorias Tipo 2 (IT2) en su día a día. En esta edición, el actor Santi Rodríguez, diagnosticado con EPOC, ...
La iniciativa `Historias Con Luz' celebra su tercera Gala el próximo 17 de junio, un evento que reunirá historias inspiradoras de personas que han superado los desafíos asociados con las enfermedades inflamatorias Tipo 2 (IT2) en su día a día. En esta edición, el actor Santi Rodríguez, diagnosticado con EPOC, se une como embajador para presentar y dar voz a estas experiencias.
La campaña, impulsada desde 2020 por Sanofi, dio vida a la primera biblioteca de historias con luz del mundo, un punto de encuentro virtual en el que aquellas personas con Dermatitis Atópica Grave (DAG) pudieran sentirse inspiradas a través de otros casos de superación reales. Hoy, cinco años después de su lanzamiento y tras una alta participación en todas sus ediciones, `Historias Con Luz' evoluciona y amplía su abanico para acoger no solo historias de superación de pacientes con dermatitis atópica, sino todas aquellas historias de superación alrededor de las enfermedades vinculadas a la Inflamación Tipo 2 (IT2): dermatitis atópica, asma, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), esofagitis eosinofílica y un tipo concreto de EPOC.
La Gala `Historias Con Luz' será un encuentro presencial donde cinco protagonistas compartirán sus vivencias en primera persona desde un escenario, acompañados por Santi Rodríguez, quien moderará el evento y aportará su propia perspectiva como paciente de EPOC.
La tercera Gala tendrá lugar el 17 de junio en Madrid y se podrá seguir en streaming a través de historiasconluz.com
La III Gala `Historias Con Luz' se celebrará en Madrid el 17 de junio, coincidiendo con la llegada inminente del día con más horas de luz del año, y se transmitirá en vivo a través de historiasconluz.com. Desde su inicio, la iniciativa ya ha recopilado más de un centenar de relatos de superación, creando una valiosa biblioteca de inspiración y apoyo para personas que conviven con estas enfermedades y a sus familiares.
Más de un centenar de historias de superación recopiladas, y creciendo
Desde el lanzamiento de la biblioteca virtual de `Historias Con Luz' en 2020 y con la I edición junto a Sílvia Abril, ya se han recopilado más de un centenar de historias de superación, donde personas comparten en primera persona sus experiencias con las enfermedades IT2.
`Historias Con Luz' continúa buscando e invitando a compartir experiencias propias con EPOC, dermatitis atópica, asma, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN) y esofagitis eosinofílica que pueden presentarse a través de historiasconluz.com, con el fin de ampliar este espacio de encuentro y dar visibilidad a la realidad de quienes conviven con estas enfermedades. Cada historia recibida a través del formulario en la web se añade periódicamente a la biblioteca, acompañada de sus portadas personalizadas y respectivos reconocimientos.
Las enfermedades inflamatorias tipo 2 afectan a millones de personas en España
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diez asociaciones de pacientes: ASMABI, ASMAMADRID, APEPOC, AEDESEO, AEPONA, A TOT Pulmó, Sevilla Respira, AADA, EPOC España y FENAER, que juntas representan a cerca de 12,8 millones de personas en España que conviven con alguna de estas patologías inflamatorias tipo 2, como la dermatitis atópica, el asma, la rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), la esofagitis eosinofílica y la EPOC.
Las patologías abordadas en esta III Edición de Historias Con Luz tienen una elevada prevalencia en nuestro país. La dermatitis atópica afecta al 2% de la población adulta y al 20% de la infantil, lo que supone un total de 2.748.367 personas (1.963.119 niños y 785.248 adultos), según datos de la AEDV1. El asma, por su parte, alcanza al 5% de los adultos y al 10% de los niños, con un total estimado de 2,2 millones de personas afectadas, según cifras de SEPAR.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tiene una prevalencia del 10,2% en la población adulta española, con cerca de 5 millones de personas diagnosticadas. Además, más de 2,8 millones de personas padecen rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), una patología que impacta entre el 5% y el 6% de la población, según datos de la SEORL. Por último, la esofagitis eosinofílica, aunque menos frecuente, afecta al 0,09% de la población, lo que representa aproximadamente 45.000 personas en España, según la SEAIC.
Más de un centenar de historias de superación recopiladas, y creciendo
Desde el lanzamiento de la biblioteca virtual de `Historias Con Luz' en 2020 y con la I edición junto a Sílvia Abril, ya se han recopilado más de un centenar de historias de superación, donde personas comparten en primera persona sus experiencias con las enfermedades IT2.
`Historias Con Luz' continúa buscando e invitando a compartir experiencias propias con EPOC, dermatitis atópica, asma, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN) y esofagitis eosinofílica que pueden presentarse a través de historiasconluz.com, con el fin de ampliar este espacio de encuentro y dar visibilidad a la realidad de quienes conviven con estas enfermedades. Cada historia recibida a través del formulario en la web se añade periódicamente a la biblioteca, acompañada de sus portadas personalizadas y respectivos reconocimientos.