Publicidad
Publicidad

Una combinación inmunoterapéutica mejora los desenlaces en un modelo de mesotelioma

El bloqueo de los puntos de control inmunológico PD-1 y TIGIT ofrece resultados superiores a los de otras terapias y reduce el riesgo de recurrencia.
12/03/2025

Científicos de diversos cetros australianos han establecido que la inmunoterapia con la combinación de anticuerpos anti-PD-1 y anti-TIGIT induce una tasa de respuesta objetiva del 90%, en ratones con mesotelioma pleural. La totalidad de los animales siguió con vida a la finalización del periodo de experimentación, observándose sólo un caso ...

Científicos de diversos cetros australianos han establecido que la inmunoterapia con la combinación de anticuerpos anti-PD-1 y anti-TIGIT induce una tasa de respuesta objetiva del 90%, en ratones con mesotelioma pleural. La totalidad de los animales siguió con vida a la finalización del periodo de experimentación, observándose sólo un caso de recurrencia a lo largo de 300 días, periodo equivalente a varias décadas de vida humana. 

En la comparación con otros tratamientos, incluyendo la monoterapia con anti-TIGIT, la inmunoterapia triple con anti-TIGIT, anti-CTLA-4 y anti-PD-1 o la combinación triple con anti-TIGIT, cisplatino y pemetrexed, los investigadores hallaron que todos ofrecieron resultados inferiores, tanto en términos de respuesta objetiva como de supervivencia. 

Yuen Yee Cheng, científico del Instituto Tecnológico de Sidney y codirector del estudio, afirma que el tratamiento seleccionado tuvo un favorable impacto sobre el microambiente tumoral, promoviendo la infiltración intratumoral de linfocitos T CD8+, tanto efectores como de memoria inmunológica, lo que sería consistente con la supresión del riesgo de recurrencia. Esta última noción pudo ser sustanciada en animales que, tras ser curados, volvieron a recibir células tumorales. En contraste con los animales control, que sucumbieron en los 30 días posteriores a la inoculación, la totalidad de los previamente tratados mostraron resistencia al crecimiento tumoral, asegura Cheng. El investigador concluye señalando que los hallazgos son consistentes con los obtenidos en dos pacientes con mesotelioma sin tratamiento previo, en los que la combinación de tislelizumab y ociperlimab indujo respuesta parcial duradera.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad