Las células T reguladoras (Tregs) son células inmunes especializadas que tienen una tarea desafiante en el organismo al tener que equilibrar el sistema inmunológico haciéndolo lo suficientemente agresivo para combatir infecciones y cáncer, pero lo suficientemente tranquilo para no atacar las células normales del cuerpo. Las Tregs enfrentan este desafío ...
Las células T reguladoras (Tregs) son células inmunes especializadas que tienen una tarea desafiante en el organismo al tener que equilibrar el sistema inmunológico haciéndolo lo suficientemente agresivo para combatir infecciones y cáncer, pero lo suficientemente tranquilo para no atacar las células normales del cuerpo. Las Tregs enfrentan este desafío controlando las acciones de otras células inmunes. Sin embargo, no sabemos exactamente cómo interactúan estas células durante la enfermedad y el tratamiento.
En este contexto, un equipo de investigación de la Universidad de Osaka ha desarrollado una nueva técnica que revela cómo las Tregs ejercen su control. La nueva técnica, llamada perfil supresor de células individuales de células T reguladoras (scSPOT), puede identificar los efectos de las Tregs en todas las demás células inmunes simultáneamente. Anteriormente, los investigadores solo podían observar interacciones entre uno o dos tipos de células a la vez.
"Este nuevo método permite comprender mejor cómo funcionan las células Treg en un entorno inmunológico complejo, de una forma que se asemeja mucho a lo que ocurre en el cuerpo humano", explicó el primer autor del estudio, Jonas Nørskov Søndergaard. "Usando scSPOT, descubrimos que las células Treg afectan con mayor fuerza a las células T CD8-EM al suprimir su capacidad de crecer y dividirse".
Tal como se expone en el estudio, publicado en 'Nature Communications', las células T CD8-EM son un subconjunto de las células T de memoria que tienen un papel clave en la lucha contra el cáncer y las infecciones, lo que pone de relieve cómo las células Treg están estrechamente relacionadas con la salud y la enfermedad.
El equipo también descubrió que las células Treg son objetivos de medicamentos contra el cáncer como ipilimumab y tazemetostat, aunque los dos medicamentos afectan a las células Treg de diferentes formas. Las células Treg también son indicadores de una infección viral grave, ya que scSPOT identificó tipos especiales de células Treg como las que se observan en pacientes con infección grave por COVID-19.
"Nuestro nuevo método scSPOT es una herramienta valiosa que puede acelerar el desarrollo de tratamientos para el cáncer y otras enfermedades", afirmó el autor principal James Wing. "En particular, el descubrimiento de indicadores de infecciones virales graves puede permitir a los profesionales de la salud identificar a los pacientes de alto riesgo de forma más temprana, lo que permite un tratamiento más rápido durante los brotes y las pandemias".
Los conocimientos que proporciona el método scSPOT sobre las formas en que funcionan los medicamentos existentes, según los autores de este estudio, podrían ayudar a los investigadores a desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas, lo que conduciría a mejores resultados para los pacientes.