Estado: Esperando
Científicos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología han demostrado que los pulsos de ultrasonidos de baja frecuencia estimulan la eliminación de las células senescentes por los macrófagos del sistema inmunitario. Según el estudio, los ultrasonidos potencian el fenotipo secretor asociado a la senescencia, rasgo característico de las células envejecidas ...
Científicos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología han demostrado que los pulsos de ultrasonidos de baja frecuencia estimulan la eliminación de las células senescentes por los macrófagos del sistema inmunitario. Según el estudio, los ultrasonidos potencian el fenotipo secretor asociado a la senescencia, rasgo característico de las células envejecidas y consistente en la producción de citoquinas proinflamatorias y otros mediadores que estimulan la migración de los macrófagos de tipos M0 y M1, siendo este último tipo el que fagocita a las células senescentes.
El potencial de este enfoque pudo ser demostrado en un modelo animal de envejecimiento cutáneo inducido por luz ultravioleta, en el que la aplicación de ultrasonidos durante cinco días redujo la proporción de estas células, con un concomitante incremento tanto en la expresión de quimiocinas como en la infiltración de monocitos y macrófagos en el tejido.
So Yeon Kim, codirector del estudio, afirma que éste demuestra que los ultrasonidos estimulan a las células senescentes, sin afectar su ciclo celular. En el examen del mecanismo de acción subyacente, los investigadores hallaron que la perturbación de la membrana celular por los ultrasonidos resulta en una elevación de las especies reactivas del oxígeno, las cuales activan la vía de señalización que inducen la adquisición del fenotipo secretor. Notablemente, los ultrasonidos potenciaron la producción de citoquinas en macrófagos que ya habían sido polarizados hacia el fenotipo M1, lo que podría contribuir al efecto terapéutico observado, asegura Kim. El investigador concluye indicando que esta estrategia podría ser desarrollada para tratar patologías asociadas a la senescencia.