Publicidad
Publicidad

Julián Segura, nuevo Presidente de una SEH-LELHA que renueva su Junta Directiva

El 50% de los pacientes hipertensos no sigue su tratamiento, una de las conclusiones de la 20ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión.

Julián Segura, médico especialista en Nefrología, será el nuevo presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA), según se ha anunciado en la 20ª Reunión Nacional de la SEH-LELHA que se ha celebrado en Oviedo. Julián Segura sustituye a Nieves Martell, que ...

Julián Segura, médico especialista en Nefrología, será el nuevo presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA), según se ha anunciado en la 20ª Reunión Nacional de la SEH-LELHA que se ha celebrado en Oviedo. Julián Segura sustituye a Nieves Martell, que ocupaba el puesto de mayor responsabilidad en SEH-LELHA desde marzo de 2011, y contará con Francisco José Morales como nuevo vicepresidente, Manuel Gorostidi como secretario, y Ernest Vinyoles como tesorero. También se incorporan a la nueva Junta Directiva María Abad, Miguel Camafort, María Teresa Gijón y Enrique Martín.

En esta reunión, se dio a conocer que la mitad de los pacientes hipertensos no se toma la medicación prescrita por su médico y en torno al 90% de ellos no sigue las recomendaciones que en materia de higiene y dieta les realiza el especialista. Así lo ha revelado el doctor Vicente Gil durante una sesión celebrada el pasado jueves. El especialista ha presentado una serie de datos que revelan, por ejemplo, que el 24% de los pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio deja de cumplir el tratamiento solo siete días después de recibir el alta hospitalaria y que, una vez transcurrido el mes, el 34% lo incumple en la ingesta de uno de los fármacos y el 12% en la de al menos tres.

Por su parte, el doctor Antonio Fernández Ortiz ha presentado como estrategia de promoción de la salud cardiovascular, la polipíldora, un fármaco que aúna tres pastillas en una, compuesto por aspirina, atorvastatina y ramipril, que según ha informado, ya está disponible en las farmacias.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.