Publicidad
Publicidad

Dacomitinib ofrece beneficio en el cáncer de pulmón con mutaciones infrecuentes en el EGFR  

El inhibidor de segunda generación muestra buena actividad y toxicidad manejable en pacientes con tumores no microcíticos y sin tratamiento previo.

20/11/2023

Un pequeño estudio realizado en el Hospital Oncológico de Hunan pone de manifiesto la eficacia de dacomitinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) cuyos tumores presentan mutaciones en el gen del EGFR, distintas de las clásicas localizadas en los exones 19 y 21. La administración oral diaria, ...

Un pequeño estudio realizado en el Hospital Oncológico de Hunan pone de manifiesto la eficacia de dacomitinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) cuyos tumores presentan mutaciones en el gen del EGFR, distintas de las clásicas localizadas en los exones 19 y 21. La administración oral diaria, con ajuste de dosis en pacientes mayores o en peor estado funcional, resultó en tasas de respuesta objetiva y de control de la enfermedad del 68 y del 93%, respectivamente, registrándose incluso algunos casos de remisión completa.

Lin Wu, director del estudio, afirma que la mediana de supervivencia libre de progresión alcanzó los 14 meses, valor que se redujo a los 9 meses en los pacientes con metástasis cerebrales. El investigador señala que aunque los efectos adversos, tales como la paroniquia, rash, úlceras orales y diarrea, fueron frecuentes, ninguno alcanzó severidad de grado 3. Wu prosigue indicando que aunque dacomitinib está aprobado en China como tratamiento de primera línea en el CPNM con mutaciones clásicas del EGFR, existe escasa evidencia acerca de su potencial frente a otras mutaciones de este gen. Aunque los resultados de algunos ensayos de fase I/II ya habían apuntado a un posible beneficio en este subgrupo de tumores, el actual estudio sería uno de los pocos realizados en pacientes de la práctica clínica habitual, asegura el investigador. Wu concluye subrayando que, a diferencia de los inhibidores del EGFR de primera generación, los de segunda se caracterizan por la irreversibilidad de su mecanismo de acción, lo que podría explicar su mayor eficacia.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.