Publicidad
Publicidad

Los supervivientes de cáncer infantil y adolescente reclaman su derecho al olvido

El colectivo pide un mayor apoyo por parte de las instituciones y la sociedad, y que se respete su derecho al olvido una vez superada la enfermedad.

21/09/2023

Los supervivientes de cáncer infantil y adolescente han señalado la necesidad de una mayor visibilidad de sus retos y necesidades, así como mayor apoyo por parte de las instituciones y la sociedad, y que se respete su derecho al olvido una vez superada la enfermedad. En un acto que celebrado este ...

Los supervivientes de cáncer infantil y adolescente han señalado la necesidad de una mayor visibilidad de sus retos y necesidades, así como mayor apoyo por parte de las instituciones y la sociedad, y que se respete su derecho al olvido una vez superada la enfermedad.

En un acto que celebrado este martes por ASION, Asociación Infantil Oncológica de Madrid, en la sede de REALE Seguros con motivo del mes de sensibilización, ´Sobrevivir para vivir. Retos a los que se enfrentan los supervivientes de cáncer infantil y adolescente´, los supervivientes que participaron también incidieron en la necesidad de un mayor apoyo desde los centros e instituciones educativas.

La doctora Blanca Herrero Velasco, Médico Adjunto del S. de Hemato-Oncología y Transplante y Responsable de la Unidad de Seguimiento al Superviviente a Largo Plazo del Hospital Niño Jesús, ha incidido en que el superviviente de cáncer no es un enfermo crónico, y en la necesidad de la existencia de unidades de seguimiento al superviviente de cáncer infantil y adolescente, como la que funciona actualmente en su hospital, y que también existen en el Hospital La Paz o el Gregorio Marañón.

Por su parte, Lorena Benavente, Jesús Inarejos, Carlota Martín y Caroline Reyes, supervivientes de cáncer infantil y adolescente, compartieron los retos a los que se enfrentan, y las necesidades que quedan por cubrir en el ámbito educativo, laboral y social.

En la mesa redonda que se dedicó a los cuidadores de estos supervivientes, formada por María Dolores Corral, Oncóloga pediatra en la Consulta de Seguimiento al Superviviente del H. Materno-Infantil La Paz, María Mendoza, madre afectada, y Alba Plata y Borja Recuenco, Psico - oncóloga y orientadora educativa y Fisioterapeuta de ASION respectivamente, se incidió en la necesidad del seguimiento y apoyo emocional y social o rehabilitación de secuelas a largo plazo de estos supervivientes.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.