Publicidad
Publicidad

Análogos experimentales de netupitant muestran efecto analgésico duradero

El antagonismo sostenido en el receptor endosomal de la neurokinina podría convertirse en la siguiente estrategia para combatir el dolor crónico, según un nuevo estudio.

Un equipo internacional de investigación ha descubierto que algunos compuestos estructuralmente similares al fármaco antiemético netupitant ofrecen potencial en el tratamiento del dolor, gracias a su singular mecanismo de acción. Éste se basa en la inhibición de receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) en localizaciones endosomales, tales como el receptor ...

Un equipo internacional de investigación ha descubierto que algunos compuestos estructuralmente similares al fármaco antiemético netupitant ofrecen potencial en el tratamiento del dolor, gracias a su singular mecanismo de acción. Éste se basa en la inhibición de receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) en localizaciones endosomales, tales como el receptor de la neurokinina (NK-1R). En modelos in vitro e in vivo los científicos han demostrado que estos análogos no sólo cruzan la membrana celular, sino que también persisten en el interior de los endosomas, compartimentos caracterizados por una elevada acidez, adversa a la integridad de muchos compuestos. Inyectados intratecalmente en ratones portadores de NK-1R humano, los análogos exhibieron una potente y duradera acción analgésica, en marcado contraste con aprepitant, un fármaco autorizado de la misma familia, cuyos efectos fueron sólo transitorios.

Nigel Bunnett, científico de la Universidad de Nueva York y director del estudio, afirma que la relevancia del antagonismo duradero en el NK-1R fue manifestada en experimentos con ratones que expresan una forma truncada de este receptor, lo que impide la señalización a través del mismo. Estos animales exhibieron una atenuada respuesta a la sustancia P, ligando de NK-1R, que de otro modo estimula la excitación de las neuronas espinales y el dolor. Bunnett señala que aunque ya se sabía que la señalización continuada en los endosomas es necesaria para inducir la hiperexcitabilidad de las neuronas involucradas en el dolor crónico, hasta ahora no habían sido establecidos criterios robustos para el diseño racional de análogos como los ahora desarrollados. Los criterios definidos en el actual estudio podrían ser aplicables al diseño de fármacos dirigidos a otros GPCRs, ya que la mayoría de estos receptores presentan rasgos comunes a los del NK-1R, concluyen los autores.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.