Publicidad
Publicidad

Un microARN previene el daño isquémico asociado a la diabetes

En un modelo experimental incrementa el flujo sanguíneo y la densidad microvascular, restableciendo la fuerza muscular en el miembro afectado.

Investigadores chinos han descubierto que los exosomas derivados de células progenitoras endoteliales y enriquecidos con el microARN miR-17-5p mejoran múltiples parámetros tisulares y funcionales, en un modelo de isquemia en ratones diabéticos. En comparación con los exosomas convencionales, la administración de los enriquecidos por vía intramuscular una vez cada 7 ...

Investigadores chinos han descubierto que los exosomas derivados de células progenitoras endoteliales y enriquecidos con el microARN miR-17-5p mejoran múltiples parámetros tisulares y funcionales, en un modelo de isquemia en ratones diabéticos. En comparación con los exosomas convencionales, la administración de los enriquecidos por vía intramuscular una vez cada 7 días resultó ser más efectiva en la restauración de la perfusión del tejido y en la estimulación de la angiogénesis. Estas mejoras se asociaron a un aumento de la proliferación de las células endoteliales vasculares en el miembro afectado, así como a mayor integridad estructural, peso y capacidad de ejercer fuerza en el músculo. En el examen del mecanismo de acción de estos exosomas los científicos hallaron que miR-17-5p promueve la activación de la vía de las quinasas PI3k/Akt en las células endoteliales, lo que resulta en protección frente a la apoptosis y necrosis inducidas por la hipoxia y la hiperglucemia. En consonancia con estos efectos, estas células también mostraron mayor capacidad de migración y de formación de tubos, procesos vinculados con la angiogénesis.

Xiaotang Ma, científico del Hospital Universitario de Guangdong y co-director del estudio, afirma que la isquemia reduce los niveles naturales de miR-17-5p, tanto en los vasos como en los músculos afectados, causando una disfunción vascular que es exacerbada por la hiperglucemia. Ésta, a su vez, induce la senescencia de los progenitores endoteliales, dificultando la restauración funcional de la vasculatura, asegura el investigador. Múltiples estudios previos ya habían demostrado que diferentes microARNs vehiculados en exosomas exhiben propiedades terapéuticas específicas, lo que asigna a este innovador enfoque un significativo potencial en el tratamiento de un amplio espectro de patologías.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.