Publicidad
Publicidad

Un compuesto fitoterapéutico mejora la neuropatía en un modelo de diabetes

La arctigenina reduce los signos histopatológicos y la hiperalgesia a través de un mecanismo que potencia las defensas celulares frente al estrés oxidativo.

Un nuevo estudio revela el potencial terapéutico de la arctigenina, un lignano bioactivo de la planta Arctium lappa, en la neuropatía asociada a la diabetes. En animales de experimentación el tratamiento oral diario durante 3 semanas redujo significativamente la hiperglucemia, así como la respuesta nociceptiva frente a estímulos mecánicos o ...

Un nuevo estudio revela el potencial terapéutico de la arctigenina, un lignano bioactivo de la planta Arctium lappa, en la neuropatía asociada a la diabetes. En animales de experimentación el tratamiento oral diario durante 3 semanas redujo significativamente la hiperglucemia, así como la respuesta nociceptiva frente a estímulos mecánicos o térmicos. En el examen histopatológico de las secciones torácica y lumbar de la médula espinal, los investigadores hallaron ciertas mejoras en la estructura del tejido, con menor grado de encogimiento de los cuerpos neuronales, menor expresión de la citoquina proinflamatoria TNF-alfa y una significativa reducción en la expresión de Bax, proteína asociada a la apoptosis, o muerte celular programada.

Zekrayat Medras, científico de la Universidad del Canal de Suez y director del estudio, afirma que los niveles de Bax alcanzados con la dosis mayor de arctigenina fueron similares a los de ratones sanos, en un efecto análogo al que este compuesto exhibió sobre el nervio ciático. En este último, el tratamiento indujo un aumento de la expresión de Bcl-2, proteína que ejerce el efecto opuesto a Bax, promoviendo la supervivencia celular. El estudio también halló que la arctigenina tiene un impacto favorable sobre múltiples marcadores de estrés oxidativo en el nervio ciático, incrementando los niveles de glutatión y de enzimas que destruyen las especies reactivas del oxígeno y reduciendo los de malondialdehído, compuesto asociado al daño a los lípidos de membrana. Medras señala que la neuropatía periférica causada por la diabetes se caracteriza por la degeneración de las fibras nerviosas, reflejada en la alodinia e hiperalgesia que sufren los pacientes. El efecto neuroprotector mostrado por la arctigenina en este estudio señala a la suplementación oral como terapia prospectiva en la diabetes, concluye el investigador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.