Publicidad
Publicidad

El 80% de las cistitis recurrentes son causadas por Echerichia Coli

Para conocer la E. Coli y conseguir, en la medida de lo posible, que no produzca cistitis, Laboratorios Heel España organiza un webinar gratuito para el profesional sanitario bajo el título: Cistitis por E. Coli: conociendo al enemigo para combatirlo mejor.

La cistitis aguda no complicada ocurre en más de la mitad de las mujeres lo largo de su vida. Y, un tercio de las que tienen un episodio de infección urinaria, tendrá una recurrencia en el año, a menudo dentro de los tres meses siguientes y con mayor frecuencia después ...

La cistitis aguda no complicada ocurre en más de la mitad de las mujeres lo largo de su vida. Y, un tercio de las que tienen un episodio de infección urinaria, tendrá una recurrencia en el año, a menudo dentro de los tres meses siguientes y con mayor frecuencia después de los 55 años.

Cómo tratarla desde la consulta

Dado que la mayoría de las infecciones recurrentes se deben a reinfección, causada por Echerichia Coli, el tratamiento habitual es el mismo que el de una infección aislada. No hay un número de episodios a partir del cual se deba realizar tratamiento preventivo. Es una decisión individualizada, pero tres o más episodios deben poner en valor la utilización del mismo.

Normalmente se utiliza profilaxis antibiótica continua, pero también se utiliza en mujeres más jóvenes la profilaxis antibiótica única u ocasional y el tratamiento intermitente por parte del paciente (autotratamiento). No se debe olvidar, antes del comienzo de una terapia preventiva, que debemos asegurarnos de que la infección urinaria previa ha sido erradicada y el urocultivo actual sea negativo.

Webinar gratuito: Cistitis por E. Coli: conociendo al enemigo para combatirlo mejor

Para conocer la E. Coli y conseguir, en la medida de lo posible, que no produzca cistitis, Laboratorios Heel España organiza un webinar gratuito para el profesional sanitario bajo el título: Cistitis por E. Coli: conociendo al enemigo para combatirlo mejor.

Para ello, la doctora Magdalena Mejías, ponente del mismo, abordará el tema "desde distintos niveles. Primero, no dejando que prolifere en el intestino. En este sentido, nuestro aliado será la microbiota intestinal. No permitiendo que llegue a la uretra, por lo que tendremos de aliado a la microbiota vaginal y, por último, impidiendo que se ancle al urotelio, con D-manosa, arándano rojo y otros frutos ricos en proantocianidinas".

¿Te lo vas a perder?

¿Cuándo? El 14 de junio a las 16 horas

Inscríbete aquí

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.