Publicidad
Publicidad

Salud Pública de Precisión: grandes cantidades de datos para estrategias eficaces en Salud Pública

La integración de la información derivada de las ciencias ómicas en los datos de Salud Pública favorece una mejor estratificación del riesgo de la población contribuyendo al diseño de estrategias más precisas y eficaces para la población, surgiendo así el concepto de Salud Pública de Precisión.

Los avances en la biología molecular y el desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido la integración de la información derivada de análisis genómicos, biomarcadores, datos ambientales, y factores socioeconómicos, entre otros; permitiendo el diseño de estrategias de Salud Pública más eficaces para la población, siendo esto lo que se ...

Los avances en la biología molecular y el desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido la integración de la información derivada de análisis genómicos, biomarcadores, datos ambientales, y factores socioeconómicos, entre otros; permitiendo el diseño de estrategias de Salud Pública más eficaces para la población, siendo esto lo que se conoce como Salud Pública de Precisión.

La Salud Pública de Precisión, utiliza grandes cantidades de datos para identificar las características de una población y así aplicar la intervención más adecuada, poniendo el foco en la predicción y prevención. Toda esta información, permite estratificar a la población y diseñar programas de prevención específicos, en función del riesgo, con el objetivo de mejorar la salud poblacional.

La Fundación Instituto Roche ha publicado recientemente el documento `Hablando sobre Salud Pública de Precisión´., que forma parte de la colección "Hablando Sobre…", publicaciones dirigidas a la población general, en las que se abordan de manera sencilla temas relacionados con la Medicina Personalizada de Precisión, para contribuir la divulgación y generación de conocimiento sobre Medicina Personalizada de Precisión en la población general.

La Salud Pública de Precisión utiliza el conocimiento y las nuevas tecnologías para orientar mejor los esfuerzos de Salud Pública dentro de las poblaciones. La explotación de datos genómicos, biomédicos, sociodemográficos y ambientales, entre otros, mediante el uso de métodos computacionales avanzados, como la inteligencia artificial, permite una mejor estratificación del riesgo de la población, favoreciendo el diseño de estrategias de prevención, predicción, diagnóstico y tratamiento más precisas dirigidas a grupos de individuos de riesgo específicos o que presentan una mejor predisposición a dichas intervenciones.

"Del mismo modo que la Medicina Personalizada de Precisión consiste en aplicar el tratamiento adecuado, al paciente adecuado y en el momento adecuado; la Salud Pública de Precisión tiene como objetivo poner en marcha la intervención más adecuada, en el momento más adecuado, a la población más adecuada", afirma la directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios.

El análisis de grandes cantidades de datos, en el contexto de la Salud Pública de Precisión, posibilita una descripción más precisa de las poblaciones, favoreciendo el diseño de modelos de predicción de riesgo más completos, así como la elaboración de planes de prevención y la reducción de la prevalencia de enfermedades. A través de los datos a gran escala de teléfonos móviles, búsquedas en internet o redes sociales, entre otros, es posible el seguimiento en el tiempo de individuos afectados por alguna patología (por ejemplo, en el caso de brotes epidemiológicos), permitiendo la aplicación de intervenciones más precisas a grupos de población con características comunes.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.