Publicidad
Publicidad

El uso de corazones de donantes Covid-19 positivos afecta a la supervivencia tras el trasplante

Los receptores de trasplantes de corazón que reciben órganos de donantes activos Covid-19 positivos pueden tener un mayor riesgo de muerte a los seis meses y al año en comparación con los que reciben órganos de pacientes Covid-19 recientemente recuperados y de pacientes Covid-19 negativos.

Los receptores de trasplantes de corazón que reciben órganos de donantes activos Covid-19 positivos pueden tener un mayor riesgo de muerte a los seis meses y al año en comparación con los que reciben órganos de pacientes Covid-19 recientemente recuperados y de pacientes Covid-19 negativos, según un estudio publicado en ...

Los receptores de trasplantes de corazón que reciben órganos de donantes activos Covid-19 positivos pueden tener un mayor riesgo de muerte a los seis meses y al año en comparación con los que reciben órganos de pacientes Covid-19 recientemente recuperados y de pacientes Covid-19 negativos, según un estudio publicado en el ´Journal of the American College of Cardiology´.

"Estas primeras tendencias deberían ser lo bastante preocupantes como para que los centros de trasplante cardíaco evalúen a fondo y sigan sopesando los riesgos/beneficios de utilizar corazones de donantes activos de Covid-19", advierte Shivank Madan, autor principal del estudio y cardiólogo del Centro de Terapia Cardíaca Avanzada del Centro Médico Montefiore/Colegio de Medicina Albert Einstein de Nueva York (Estados Unidos).

La pandemia de Covid-19 supuso un reto para los trasplantes de corazón, ya que los centros de trasplante tuvieron que modificar continuamente sus protocolos de gestión de receptores y donantes a medida que evolucionaba la pandemia y el conocimiento del virus. Siguen faltando datos sobre los resultados a largo plazo de los trasplantes de donantes infectados por Covid-19, sobre todo a medida que surgen nuevas variantes del virus.

Los investigadores de este estudio pretendían determinar las tendencias de utilización y los resultados de los trasplantes de corazón realizados con donantes infectados por Covid-19.

Según destacan, estos datos son especialmente importantes porque el virus Covid-19 puede causar disfunción endotelial y lesiones miocárdicas en posibles donantes que pueden manifestarse sólo de forma subclínica antes del trasplante; actualmente no existe un consenso claro sobre la evaluación y el uso de donantes Covid-19 para trasplantes de corazón.

El estudio analizó a más de 27.000 donantes de la Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS) entre mayo de 2020 y junio de 2022; en total, los donantes se sometieron a más de 60.000 pruebas Covid-19 antes de la obtención de órganos.

Los donantes se consideraron donantes Covid-19 si dieron positivo en cualquier momento durante la hospitalización terminal. El estado activo de Covid-19 se otorgó a aquellos que dieron positivo en los dos días previos a la obtención del órgano y el estado de Covid-19 recientemente resuelto se otorgó a aquellos que dieron positivo inicialmente pero que dieron negativo antes de la obtención.

De los donantes de la UNOS, 1.445 fueron identificados como donantes Covid-19, de los cuales 1.017 fueron clasificados como donantes Covid-19 activos y 428 como donantes Covid-19 recientemente resueltos. En total, en 309 trasplantes de corazón se utilizaron donantes Covid-19 y 239 de ellos cumplían los criterios del estudio.

Los receptores de trasplantes cardíacos de donantes Covid-19 activos presentaron un mayor riesgo de mortalidad a los seis meses y al año (7% frente a 13,8% a los seis meses y 9,2% frente a 23,2% al año para los no Covid-19 frente a los Covid-19 activos, respectivamente).

Los receptores de trasplantes de donantes Covid-19 recientemente resueltos presentaron tasas de mortalidad a los seis meses y al año similares a las de los receptores de trasplantes de donantes no Covid (7% frente a 8,5% a los seis meses y 9,2% frente a 13,6% al año para los no Covid frente a los Covid recientemente resueltos, respectivamente).

Los investigadores también descubrieron que durante el periodo de estudio se recurrió cada vez más a donantes Covid-19, pero que los centros de trasplante eran selectivos y utilizaban sobre todo donantes más jóvenes y en torno al 80% eran varones.

Además, los posibles donantes se sometían a múltiples pruebas de detección de Covid-19 antes de la obtención del órgano, y los que daban positivo al menos una vez se sometían a pruebas posteriores con más frecuencia que los que daban negativo la primera vez.

Los autores admiten ciertas limitaciones del estudio y recuerdan también que aún se trata de datos preliminares, por lo que es necesario seguir evaluando a los donantes de Covid-19 con muestras de mayor tamaño, un seguimiento más prolongado y nuevas variantes de Covid-19.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.