Publicidad
Publicidad

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

El análisis de los datos de más de 8000 pacientes revela que una elevada expresión de la isoforma IX se asocia a menor supervivencia y mayor recurrencia.

Científicos de la Universidad de Glasgow han examinado 23 estudios relativos a la utilidad de la anhidrasa carbónica IX (CAIX) en la prognosis del cáncer de mama, hallando que una elevada expresión de este enzima en el tumor es factor predictivo de menor supervivencia global y libre de enfermedad o ...

Científicos de la Universidad de Glasgow han examinado 23 estudios relativos a la utilidad de la anhidrasa carbónica IX (CAIX) en la prognosis del cáncer de mama, hallando que una elevada expresión de este enzima en el tumor es factor predictivo de menor supervivencia global y libre de enfermedad o recurrencia. Los resultados han sido obtenidos analizando exclusivamente los estudios inmunohistoquímicos asociados a desenlace clínico y con suficientes datos como para estimar el riesgo, según afirma Suad Shamis, director del equipo investigador. Estudios previos habían establecido una asociación entre la CAIX y la pérdida de expresión de los receptores de la progesterona y los estrógenos, así como el papel de este enzima como biomarcador de agresividad. Sin embargo, algunos de estos estudios no hallaron ninguna asociación con la supervivencia, siendo el actual el primer metanálisis dirigido a dilucidar esta cuestión.

Shamis señala que las correlaciones halladas mostraron ser consistentes en múltiples subtipos de cáncer de mama. El investigador prosigue indicando que la CAIX promueve la formación de metástasis a través de múltiples mecanismos, incluyendo la reducción de la adhesión intercelular en el tumor y la activación de proteasas que facilitan el proceso de invasión. Los hallazgos también demuestran que la CAIX ofrece mayor valor clínico que la expresión de HIF-1alfa, biomarcador que hasta ahora ha sido asociado a la supervivencia global y libre de enfermedad, pero no a la libre de recurrencia. El estudio también ha establecido diferencias entre los diferentes anticuerpos utilizados en la detección inmunohistoquímica de la CAIX, aunque no establece la influencia de la localización citoplásmica o membranal del enzima sobre el pronóstico.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.