Publicidad
Publicidad

Una buena salud cardiovascular protege de la depresión

Reduce tanto el riesgo de diagnosis como el de que la enfermedad tome un curso desfavorable.

Un equipo internacional de investigadores ha determinado que la salud cardiovascular en la etapa mediana de la vida influencia el riesgo de sufrir depresión. En el examen de casi 7000 personas, monitorizadas durante un máximo de 19 años, los científicos hallaron que la buena salud cardiovascular al inicio del estudio ...

Un equipo internacional de investigadores ha determinado que la salud cardiovascular en la etapa mediana de la vida influencia el riesgo de sufrir depresión. En el examen de casi 7000 personas, monitorizadas durante un máximo de 19 años, los científicos hallaron que la buena salud cardiovascular al inicio del estudio y la mejora de la misma durante un periodo de 7 años reduce un 13% el riesgo de depresión. Los participantes considerados como de buena salud cardiovascular fueron los que presentaban un índice de masa corporal menor de 30, no fumadores o ex-fumadores, que practicaban deporte más de 1 hora por semana, con dieta que incluía 2 raciones de pescado por semana o una porción de frutas o verduras diaria y sin patologías metabólicas o hipertensión. La robustez de los resultados se manifiesta en la consistencia de múltiples análisis en los que fueron excluidos los individuos que posteriormente desarrollaron enfermedad coronaria, o sólo incluidos aquellos de los que se disponía de todos los datos de seguimiento de la depresión, entre otros.

Así lo afirma Thomas van Sloten, científico del Centro Médico de la Universidad de Utrecht y co-director del estudio. El investigador prosigue indicando que la depresión mayor es una patología común entre la población de edad avanzada, con una prevalencia estimada de hasta el 15% y una asociación con mayor mortalidad. Dado que las medicaciones antidepresivas son poco eficaces en este sector de la población, es necesario identificar potenciales factores preventivos. La definición de buena salud cardiovascular seleccionada en el estudio está derivada de las recomendaciones de la Asociación Estadounidense de Cardiología, las cuales son también consideradas como promotoras de la salud cerebral.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.