Publicidad
Publicidad

Los linfocitos T gamma/delta son críticos en el éxito de la inmunoterapia en un tipo de cáncer de colon

Su frecuencia aumenta después del tratamiento con agentes anti-PD-1 y anti-CTLA4 en tumores con baja expresión de neoantígenos.

Un estudio del Instituto del Cáncer de los Países Bajos revela que la infiltración por linfocitos T gamma/delta es un rasgo asociado a la respuesta a la inmunoterapia en tumores de colon deficientes, tanto en los mecanismos de reparación del ADN como en la expresión de beta2-microglobulina. En el análisis ...

Un estudio del Instituto del Cáncer de los Países Bajos revela que la infiltración por linfocitos T gamma/delta es un rasgo asociado a la respuesta a la inmunoterapia en tumores de colon deficientes, tanto en los mecanismos de reparación del ADN como en la expresión de beta2-microglobulina. En el análisis molecular de 3 cohortes de pacientes con este tipo de adenocarcinoma, los investigadores constataron la predominancia de dos cadenas variables del receptor de estos linfocitos, ya antes del inicio de la inmunoterapia. Las subpoblaciones definidas por esas cadenas mostraron signos de activación, con mayor actividad proliferativa y expresión de proteínas antitumorales citolíticas, así como de otros receptores relacionados con la inmunidad innata. Expandida in vitro, la población de linfocitos gamma/delta con expresión de la diana inmunoterapéutica PD-1 mostró una potente citotoxicidad frente a tumores que no expresan neoantígenos, debido a la deficiencia en beta2-microglobulina. En el examen de muestras de pacientes tratados con inmunoterapia neoadyuvante con agentes anti-PD-1 y anti-CTLA4, los científicos hallaron que la abundancia de las dos cadenas variables originalmente identificadas fue más frecuente en los pacientes con respuesta patológica completa.

Noel de Miranda, investigador del Centro Médico de la Universidad de Leiden y director del estudio, afirma que los resultados explican por qué algunos pacientes cuyos tumores no expresan moléculas de histocompatibilidad responden bien a la inmunoterapia. En efecto, la ausencia de estas moléculas imposibilita el reconocimiento de neoantígenos tumorales por parte de los linfocitos T CD8+ convencionales. Por tanto, los linfocitos T gamma/delta deben ser considerados como una segunda línea de defensa frente a tumores de estas características, concluye de Miranda.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.