Publicidad
Publicidad

Prosigue la innovación en la terapia celular para la regeneración cardíaca

La generación en un sólo paso de células especializadas en la conducción eléctrica del corazón abre nuevas vías de tratamiento en las cardiopatías.

Científicos de la Universidad de Houston han diseñado un protocolo para la producción de células de Purkinje (CPs) cardíacas a partir de cardiomiocitos. Las CPs son células especializadas en la transmisión del impulso cardíaco, con enorme potencial terapéutico, gracias a su capacidad de integrarse espontáneamente en el sistema de conducción ...

Científicos de la Universidad de Houston han diseñado un protocolo para la producción de células de Purkinje (CPs) cardíacas a partir de cardiomiocitos. Las CPs son células especializadas en la transmisión del impulso cardíaco, con enorme potencial terapéutico, gracias a su capacidad de integrarse espontáneamente en el sistema de conducción del miocardio cuando son trasplantadas en éste. Las CPs generadas por el método ahora establecido podrían sustituir a los marcapasos convencionales en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. La reprogramación directa de los cardiomiocitos ha sido posible gracias al uso de un cóctel de moléculas pequeñas que genera un estado epigenético maleable, lo que permite que estas células plenamente diferenciadas se conviertan en otro tipo celular, sin necesidad de transición a un estado de pluripotencia. Las CPs resultantes son funcionalmente casi indistinguibles de las nativas, asegura Bradley McConnell, director del estudio.

Tras recibir estimulación eléctrica inicial, las CPs respondieron emitiendo pulsos de ondas que cesaron al concluir aquélla, efecto consistente con su función de transmisión del impulso cardíaco. Además de eficaz, la terapia celular con CPs podría ser más segura que la farmacológica, afirma el investigador. En efecto, los tratamientos actuales con inhibidores del enzima convertidor de la angiotensina, beta-bloqueantes o inhibidores de la fosfodiesterasa ofrecen beneficio sólo en una proporción de pacientes, con un significativo riesgo de efectos adversos. En contraste, la terapia celular ofrece el potencial de restablecer los millones de células que mueren como consecuencia del daño cardiovascular y de la insuficiencia cardíaca, previniendo con ello la necesidad de trasplante de corazón.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.