Publicidad
Publicidad

SEORL-CCC reclamará a Sanidad la inclusión oficial de la cirugía de cabeza y cuello en la especialidad

Su presidente, Manuel Bernal Sprekelsen, ha adelantado durante la inauguración del 73º Congreso Nacional de los otorrinolaringólogos que hasta el 75% de cirugías en estas partes del cuerpo las realizan especialistas vinculados a servicios de ORL. Además, pedirá de manera formal al Ministerio el aumento de cuatro a cinco años en la formación de residentes.

El 73º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) ha quedado inaugurado este jueves con la presencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a la que el presidente de esta sociedad científica, Manuel Bernal Sprekelsen, ha adelantado dos instancias formales que presentarán a su Ministerio antes de ...

El 73º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) ha quedado inaugurado este jueves con la presencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a la que el presidente de esta sociedad científica, Manuel Bernal Sprekelsen, ha adelantado dos instancias formales que presentarán a su Ministerio antes de que acabe el año: por un lado, el cambio en la especialidad, de cara a que incluya también la cirugía de cabeza y cuello, a semejanza del resto de países europeos, en los que ya es así en su totalidad.

De esta manera, su nombre completo sería SEORL-CCC, tal como se presenta la sociedad actualmente en todos sus actos. Ha razonado esta petición en base a que hasta el 75% de cirugías de cabeza y cuello las realizan actualmente especialistas en servicios de otorrinolaringología (ORL).

Y por otra parte, Bernal ha añadido que también pedirán de manera formal a Sanidad que aumente en un año el periodo de especialización de los residentes, pasando así a cinco años, ya que "es de las pocas de Europa que todavía tiene cuatro años de formación, cuando le corresponderían cinco, como el resto de los países europeos".

El evento, que ha dado comienzo de manera oficial al congreso (aunque en realidad los primeros actos tuvieron lugar este miércoles y han continuado durante toda la mañana de este jueves), se ha celebrado en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Por su parte, Darias ha respondido a Bernal que, cuando las reciban, estudiarán "con gusto y cariño" las dos peticiones formuladas antes parte de los 1.500 congresistas que se dan cita estos días en el acto anual de la sociedad científica.

Si bien ha especificado, sobre la formativa, que ya se contempla en el Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud (del pasado 19 de julio) la posibilidad de incluir modificaciones al texto base. La ministra ha añadido, además, que el Gobierno ha incrementado en un 29% la oferta de plazas de la especialidad respecto a la que se propuso en 2017.

De esta manera, ha celebrado la vuelta a la presencialidad de una especialidad "clave" en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que, con 73 años de congresos nacionales, continúa una "amplia tradición" de ORL en España.

Al acto también han asistido autoridades autonómicas y locales, como Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria e Inmaculada Medina Montenegro, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria. Para Morales, que SEORL-CCC haya elegido la isla de Gran Canaria para celebrar su congreso tiene una relevancia e importancia "más que simbólicas", ya que hasta el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) generado proviene del turismo. Y el de congreso es, en este aspecto, "importante".

Medina ha agradecido el "enorme esfuerzo profesional, científico y social" de los profesionales sanitarios a una sociedad "desconcertada" ante la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Algo que también han compartido los presidentes del comité científico del 73º Congreso SEORL-CCC, Ángel Ramos Macías y Jesús Benítez del Rosario.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.