Publicidad
Publicidad

La SEFH centra sus esfuerzos en el abordaje del VIH

La Sociedad actualiza los Indicadores para medir la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presenta la 2ª Edición del documento `Indicadores para la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH´ con el objetivo de definir y actualizar los indicadores de calidad asistencial y atención farmacéutica de las personas que viven con ...

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presenta la 2ª Edición del documento `Indicadores para la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH´ con el objetivo de definir y actualizar los indicadores de calidad asistencial y atención farmacéutica de las personas que viven con VIH. Se pretende con ello promover mejoras en la atención sanitaria desde la UPEFH (Unidades de Pacientes Externos de Farmacia Hospitalaria) y facilitar un marco de referencia el cuál deber ser adaptado a la realidad de cada Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH).

El Dr. Ramón Morillo, farmacéutico hospitalario coordinador del documento y de la iniciativa MAPEX, ha destacado que "Los indicadores definidos en este documento pretenden ser una herramienta para los especialistas en farmacia hospitalaria, jefes de servicio y gerentes, para orientar y armonizar la toma de decisiones y facilitar la medición y valoración de los aspectos más relevantes de la calidad y Atención Farmacéutica de las personas que viven con VIH, como son la coordinación del equipo asistencial, la gestión de los recursos, seguimiento de los objetivos farmacoterapéutico, la investigación o la evaluación de la atención recibida".

"Adicionalmente - continúa el Dr. Morillo - pretende dar respuesta a la necesidad del paciente actual, muy diferente del existente cuando se hizo la primera versión de este documento hace una década, además de la propia metodología de trabajo que ha evolucionado y se ha transformado enormemente en los últimos años, fruto del desarrollo del proyecto MAPEX, la metodología CMO y los criterios de calidad QPEX".

Por su parte la Dra. Aguas Robustillo, farmacéutica hospitalaria coordinadora del documento y del Grupo de Atención Farmacéutica al paciente con VIH de la SEFH, ha resaltado que, en línea con el presente documento, "la SEFH pondrá a disposición de todos los SFH un observatorio para la monitorización de los indicadores para la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH. Este observatorio, a través de una plataforma online específica, permitirá a cada Servicio registrar los datos de sus indicadores, pudiendo realizar auditorías periódicas y contribuyendo a la mejora continua de la atención farmacéutica de los SFH. Así mismo, los datos registrados permitirán a la SEFH realizar estudios transversales sobre la situación de los SFH en España".

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.