Publicidad
Publicidad

El Hospital Sant Joan de Déu y HP inauguran la nueva decoración "espacial" en su área de diagnóstico por imagen

Con esta actuación se ha creado un ambiente fantástico que hace más llevaderos los TAC y las resonancias magnéticas, unas de las pruebas que crean más estrés a los niños.

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y HP han inaugurado esta mañana la nueva decoración con la que han transformado el área de diagnóstico por imagen. La intervención ha reconvertido diferentes espacios del hospital con el objetivo de crear un ambiente más acogedor y fantástico que invita a ...

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y HP han inaugurado esta mañana la nueva decoración con la que han transformado el área de diagnóstico por imagen. La intervención ha reconvertido diferentes espacios del hospital con el objetivo de crear un ambiente más acogedor y fantástico que invita a los niños a vivir una aventura por el espacio cuando se someten a pruebas como un TAC o una resonancia magnética. La decoración recrea una historia de la que los niños son protagonistas como tripulantes que se preparan para entrar en una nave espacial.

Teresa Maristany, directora del área de radiodiagnóstico por imagen, explica que cada año realizan más 5.000 TAC y 6.000 pruebas de resonancia magnética por lo que “son muchos los niños que se beneficiarán de esta iniciativa”. Lola Crevillén, responsable de Hostelería del Hospital Sant Joan de Déu, añade que “a pesar de tratarse de pruebas totalmente indoloras, este es uno de los lugares del hospital donde los niños sufren más estrés. Cuando HP nos propuso este proyecto, enseguida pensamos que estos eran los espacios idóneos para una actuación de estas características”. La aparatosidad de las máquinas causa cierta impresión y más aún en los pacientes de corta edad. A partir de ahora los niños pueden sentirse cual astronauta embarcándose en una misión espacial desde que llegan al vestuario hasta que se someten a la prueba.

Tanto las paredes y el mobiliario de los vestuarios, las salas de preparación para las pruebas de diagnóstico y las mismas máquinas de TAC –aparato financiado por la Fundación privada Cellex- y Resonancia Magnética se han forrado con imágenes galácticas que recrean la vida cotidiana de un astronauta. La historia llega al momento más mágico en la sala donde se realizan las pruebas, cuyas máquinas de diagnóstico se han convertido en dos impresionantes naves espaciales. La actuación ha sido posible gracias a la tecnología HP Látex desarrollada en el laboratorio de I+D que HP tiene en Sant Cugat del Vallès. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.