Publicidad
Publicidad

Un fármaco contra la diabetes podría suprimir la inflamación muscular y restablecer la debilidad muscular

Investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio han revelado que un nuevo miembro de una clase de medicamentos que ya está aprobado para su uso en pacientes con diabetes podría ser también eficaz para tratar a pacientes con polimiositis (PM).

Las miopatías inflamatorias pueden ser difíciles de tratar, pero un nuevo estudio presenta resultados alentadores para los pacientes con estas enfermedades debilitantes. En concreto, la polimiositis es una enfermedad muscular inmunomediada que comienza como una debilidad muscular y progresa hasta convertirse en una discapacidad importante. Los glucocorticoides, el principal medicamento ...

Las miopatías inflamatorias pueden ser difíciles de tratar, pero un nuevo estudio presenta resultados alentadores para los pacientes con estas enfermedades debilitantes. En concreto, la polimiositis es una enfermedad muscular inmunomediada que comienza como una debilidad muscular y progresa hasta convertirse en una discapacidad importante. Los glucocorticoides, el principal medicamento utilizado para tratar la PM, suprimen la lesión muscular causada por la inflamación, pero también pueden causar daños en el propio músculo, lo que provoca una debilidad muscular persistente.

"Hay una clara necesidad de nuevas estrategias terapéuticas para estos pacientes que no sólo supriman la inflamación, sino que también ayuden a mantener y restaurar la fuerza muscular. Nuestra hipótesis es que una clase de fármacos conocidos como agonistas del GLP-1R, que tienen efectos antiinflamatorios y suprimen el desgaste muscular, podrían ser beneficiosos en este contexto", afirma Mari Kamiya, primera autora del estudio, que se ha publicado en la revista científica ´Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle´.

Para comprobarlo, los investigadores determinaron primero si el GLP-1R se expresa en las fibras musculares afectadas en la PM, analizando muestras musculares de pacientes con PM, así como un modelo de ratón de PM. A continuación, evaluaron el efecto del tratamiento con PF1801, un nuevo agonista del GLP-1R. "Los resultados fueron muy sorprendentes. El GLP-1R se expresaba fuertemente en las fibras musculares inflamadas en las muestras tanto de los pacientes como del modelo animal , y el tratamiento de los ratones con PF1801 suprimió la debilidad muscular, la atrofia muscular y la inflamación muscular", detalla Shinsuke Yasuda, autor principal de la investigación.

El tratamiento con PF1801 también disminuyó los niveles de mediadores inflamatorios en el entorno muscular. La investigación posterior de los mecanismos subyacentes mostró que el PF1801 suprimió la muerte de las fibras musculares, o necroptosis, y la subsiguiente liberación de mediadores inflamatorios a través de múltiples vías. "Nuestros resultados sugieren que el PF1801 podría utilizarse para suprimir la inflamación muscular y mejorar la fuerza muscular en pacientes con PM", señala Kamiya.

Dado que los agonistas del GLP-1R también pueden ser beneficiosos para tratar afecciones como las enfermedades de la piel, las cardiopatías y la artritis, el PF1801 podría ayudar a mejorar otros síntomas asociados a las miopatías inflamatorias.Los agonistas del GLP-1R ya están aprobados para su uso en pacientes con diabetes y tienen perfiles de seguridad conocidos, por lo que si se demuestra su eficacia contra la PM en los ensayos clínicos, el PF1801 podría ser aprobado rápidamente para esta nueva aplicación.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.