Publicidad
Publicidad

Un bioreactor sencillo y versátil para estudiar el microbioma intestinal

El Mini Colon Model desarrollado en Canadá permite experimentar con comunidades bacterianas complejas procedentes de muestras fecales.

Investigadores de la Universidad McGill han diseñado un bioreactor que simula el microentorno del colon humano en condiciones fisiológicas. Dispone de 3 cámaras anaeróbicas que permiten realizar triplicados de un mismo experimento, asegurando con ello la consistencia de los resultados, así como de sistemas que controlan automáticamente el pH, la ...

Investigadores de la Universidad McGill han diseñado un bioreactor que simula el microentorno del colon humano en condiciones fisiológicas. Dispone de 3 cámaras anaeróbicas que permiten realizar triplicados de un mismo experimento, asegurando con ello la consistencia de los resultados, así como de sistemas que controlan automáticamente el pH, la temperatura y la circulación de fluidos. A los 5 días de la inoculación de una muestra fecal, la comunidad bacteriana se expande en el bioreactor formando una microbiota compleja y estable durante 14 días. David Juncker, director del estudio, afirma que la diversidad alfa, un índice representativo del número de especies en la microbiota de un donante dado, se mantuvo elevada, con variaciones mínimas entre las 3 cámaras.

Hasta ahora, el estudio de la microbiota ha estado principalmente basado en modelos animales gnotobióticos, desprovistos de microbiota propia e inoculados con combinaciones específicas de microorganismos. Sin embargo, tanto el elevado coste de mantenimiento de los animales como la variabilidad inherente a cada hospedador, dificultan el avance de las investigaciones. Por otro lado, los sistemas de fermentación in vitro desarrollados para solventar estas limitaciones requieren cámaras con un volumen de varios litros, en las que la estabilización de la microbiota requiere más tiempo. Por su coste, grado de miniaturización y rápida adaptabilidad al cambio de las condiciones de crecimiento, el Mini Colon Model ofrecería una alternativa accesible a la mayoría de los laboratorios, concluye Juncker.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.