El mundo se enfrenta actualmente a un nuevo brote de infecciones agudas de hepatitis de origen desconocido que afecta sobre todo a los niños. La OMS, junto con científicos y legisladores de los países afectados, están trabajando para comprender la causa de esta infección que no parece pertenecer a ninguno ...
El mundo se enfrenta actualmente a un nuevo brote de infecciones agudas de hepatitis de origen desconocido que afecta sobre todo a los niños. La OMS, junto con científicos y legisladores de los países afectados, están trabajando para comprender la causa de esta infección que no parece pertenecer a ninguno de los cinco tipos conocidos de virus de la hepatitis.
Este nuevo brote se enfoca en miles de infecciones agudas de hepatitis viral que ocurren entre niños, adolescentes y adultos cada año. La mayoría de las infecciones de hepatitis aguda causan una enfermedad leve e incluso pasan desapercibidas. Pero en algunos casos, pueden provocar complicaciones y llegar a ser mortales. Solo en 2019, se estima que ocurrieron 78.000 muertes en todo el mundo debido a complicaciones de infecciones agudas de hepatitis A a E.
Los esfuerzos globales priorizan la eliminación de las infecciones por hepatitis B, C y D. Estos 3 tipos de infecciones crónicas son responsables de más del 95% de las muertes por esta patología. Si bien se cuenta con la orientación y las herramientas para diagnosticar, tratar y prevenir la hepatitis viral crónica, estos servicios a menudo están fuera del alcance de las comunidades y, a veces, solo están disponibles en hospitales centralizados/especializados.
El lema con el que la OMS celebra este año el Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra este jueves,, "Acercar la atención de la hepatitis a usted", tiene como objetivo crear conciencia sobre la necesidad de simplificar y llevar la atención de la hepatitis a los centros de salud primarios, y otros establecimientos comunitarios para que la atención esté más cerca de las comunidades y las personas. Al respecto, la OMS destaca la necesidad de acercar la atención de la hepatitis para que las personas tengan un mejor acceso al tratamiento y la atención, sin importar el tipo que puedan tener.
Erradicación para 2030
La Agencia de Salud de la ONU tiene como objetivo lograr la eliminación de la hepatitis para 2030. Para lograrlo, insta a los países a alcanzar objetivos específicos: reducir las nuevas infecciones de hepatitis B y C en un 90%; evitar las muertes relacionadas con la hepatitis por cirrosis hepática y cáncer en un 65 %; asegurar que al menos el 90% de las personas con el virus de la hepatitis B y C sean diagnosticadas; y qumenos el 80% de los elegibles reciben el tratamiento adecuado.