Publicidad
Publicidad

Un metabolito intestinal promueve la regeneración axonal

Su producción es estimulada por el ayuno intermitente, mediando el beneficio a través de un mecanismo inmunológico.

Los resultados de un estudio del Imperial College London indican que el nervio ciático lesionado puede recuperar su función sensorial por acción del indol-3-propionato (I3P), metabolito producido por las bacterias intestinales gram-positivas. Los experimentos en ratones expuestos a ayuno intermitente antes de la lesión demostraron que la concentración de I3P ...

Los resultados de un estudio del Imperial College London indican que el nervio ciático lesionado puede recuperar su función sensorial por acción del indol-3-propionato (I3P), metabolito producido por las bacterias intestinales gram-positivas. Los experimentos en ratones expuestos a ayuno intermitente antes de la lesión demostraron que la concentración de I3P aumenta en suero, lo que se asocia a regeneración axonal. Ésta resultó ser dependiente del I3P producido por Clostridium sporogenes, un componente común a la microbiota humana y murina.

En el análisis transcriptómico del ganglio de la raíz dorsal del nervio dañado, los científicos constataron que la quimiotaxis de los neutrófilos hacia el lugar de la lesión es esencial en la reparación. En efecto, ésta no tuvo lugar en presencia de inhibidores de la migración de estas células inmunitarias. La restauración de la función nerviosa pudo ser reproducida mediante la inyección de I3P, lo que podría facilitar una potencial aplicación clínica del compuesto. Simone Di Giovanni, directora del estudio, subraya esta posibilidad indicando que el I3P se encuentra presente de manera natural en el sistema circulatorio humano. Aunque estudios previos ya habían demostrado que el ayuno intermitente promueve cambios en la transcripción génica, la síntesis de proteínas, el metabolismo mitocondrial y la liberación de neurotrofinas, este sería el primero en establecer una relación directa con la regeneración axonal.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.