Publicidad
Publicidad

Galapagos invierte en las terapias celulares de última generación

La compañía adquiere CellPoint y AboundBio para acelerar el acceso a terapias celulares de última generación.

Galapagos NV, CellPoint y AboundBio han anunciado que ambas compañías han llegado a un acuerdo con Galapagos, lo que impulsa a la biofarmacéutica belga en el ámbito de las terapias celulares de última generación y amplía su porftolio de productos. Mediante la adquisición de CellPoint y AboundBio, respectivamente, Galapagos obtiene acceso ...

Galapagos NV, CellPoint y AboundBio han anunciado que ambas compañías han llegado a un acuerdo con Galapagos, lo que impulsa a la biofarmacéutica belga en el ámbito de las terapias celulares de última generación y amplía su porftolio de productos.

Mediante la adquisición de CellPoint y AboundBio, respectivamente, Galapagos obtiene acceso a un modelo de suministro de terapias celulares innovador, escalable, descentralizado y automatizado, así como a una plataforma de última generación de terapias basadas en anticuerpos completamente humanos. Combinadas y respaldadas por Galapagos, como compañía biofarmacéutica completamente integrada, podrán llegar a cambiar el paradigma del tratamiento con CAR-T. El objetivo es ampliar el mercado actual de las terapias CAR-T y tener un impacto importante en los pacientes que necesitan opciones de tratamiento adicionales y mejoradas.

CellPoint ha desarrollado, en una colaboración estratégica con Lonza, un novedoso modelo de suministro que ofrece la posibilidad de suministrar terapias CAR-T de manera eficiente y en 7 días, y evita una logística compleja, abordando así importantes limitaciones de los actuales tratamientos CAR-T. La plataforma exclusiva consiste en el software de gestión y seguimiento del flujo de trabajo integral xCellit y el sistema Cocoon® de Lonza, una plataforma de fabricación automatizada de terapias celulares y génicas.

Los estudios clínicos con el modelo de suministro descentralizado de CellPoint han sido aprobados por las autoridades reguladoras en Bélgica, España y los Países Bajos. Actualmente se están llevando a cabo dos estudios fase 1/2a en LNHrr y LLCrr con un candidato a producto CAR-T dirigido a CD19 y se esperan los primeros resultados para la primera mitad de 2023, lo que ofrece la oportunidad de una rápida validación clínica del modelo de suministro de CAR-T. En un siguiente paso, el objetivo será aprovechar la plataforma de CellPoint para nuevas CAR-T originadas a partir de la exclusiva biblioteca basada en anticuerpos totalmente humanos y las capacidades de descubrimiento e ingeniería de fármacos biológicos de AboundBio, con el objetivo de hacer llegar a la clínica otros tres candidatos diferenciados a CAR-T de última generación en los próximos tres años.

"Con el anuncio de hoy, nos posicionamos como un posible innovador en CAR-T, al tiempo que construimos una sólida base desde la que impulsar la innovación continua para los pacientes con cánceres avanzados que necesitan nuevas opciones de tratamiento. Nuestro objetivo es llevar a la clínica tres candidatos diferenciados a CAR-T de nueva generación en los próximos tres años", afirma el Dr. Paul Stoffels, CEO de Galapagos. "Se trata de un primer paso clave en nuestra transformación estratégica para acelerar y diversificar nuestros productos en desarrollo con el objetivo de crear valor a corto y largo plazo a través del crecimiento externo. Seguimos explorando nuevas oportunidades de desarrollo de negocio para aprovechar aún más nuestras capacidades internas y renovar nuestro portfolio de productos, por lo que a finales de este año esperamos hacer pública una actualización de nuestra estrategia corporativa y nuestro portfolio de productos. Con el apoyo de nuestro socio colaborador Gilead, damos una calurosa bienvenida a los equipos de CellPoint y AboundBio a Galapagos, y juntos esperamos poder aportar medicamentos transformadores a los pacientes de todo el mundo".

"Estamos muy ilusionados por empezar a formar parte de Galapagos para acelerar el desarrollo, comercialización y ampliación de nuestro modelo vanguardista de suministro de CAR-T. A pesar de los avances con las terapias CAR-T actuales, los dilatados plazos de entrega, la fabricación centralizada en gran medida manual, y la compleja logística continúan siendo factores que limitan la producción a gran escala y el amplio acceso de los pacientes. Nuestro novedoso modelo de fabricación y suministro descentralizado está diseñado para abordar estas limitaciones y suministrar células CAR-T en el ámbito hospitalario, ofreciendo así la posibilidad de acortar significativamente el tiempo hasta recibir el tratamiento a una semana en comparación con el estándar actual de la industria de más de un mes", añade el Dr. Tol Trimborn, cofundador y CEO de CellPoint.

"Estamos encantados de unirnos a Galapagos para acelerar nuestra investigación y hacer realidad todo el potencial de nuestro trabajo en ciencia e innovación. Nuestros constructos de CAR-T de última generación, completamente humanos, multiparatópicos y multiespecíficos ofrecen la posibilidad de conseguir respuestas más profundas y duraderas al tratamiento, así como el retratamiento para la recaída después de haber recibido una terapia celular CAR-T anterior. En combinación con el modelo de suministro descentralizado de CellPoint, nuestro objetivo es ampliar el acceso de los pacientes y en último término cambiar sus vidas. Estamos impresionados por el liderazgo y la experiencia de Galapagos y estamos deseosos de emprender este emocionante viaje juntos", concluye el Dr. John Mellors, CEO de AboundBio.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.