Publicidad
Publicidad

La hormona del crecimiento favorece al hígado de pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico

El EHGNA está presente en el 25% de las personas de todo el mundo, y hasta en el 80% de las que padecen obesidad en Estados Unidos.

La hormona del crecimiento mejora la salud del hígado en pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) mediante la reducción de la grasa y la inflamación del hígado, según un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina norteamericana. "Dos factores de riesgo de EHGNA, la ...

La hormona del crecimiento mejora la salud del hígado en pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) mediante la reducción de la grasa y la inflamación del hígado, según un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina norteamericana.

"Dos factores de riesgo de EHGNA, la obesidad y la diabetes, son cada vez más frecuentes", advierte la investigadora principal Laura Dichtel, del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos).

"Actualmente no hay ningún tratamiento aprobado por la FDA para la EHGNA, y la pérdida de peso es el único tratamiento eficaz. Entender cómo la hormona del crecimiento mejora la grasa y la inflamación del hígado en personas con EHGNA podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos dirigidos", afirma.

El EHGNA está presente en el 25% de las personas de todo el mundo, y hasta en el 80% de las que padecen obesidad en Estados Unidos. La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es la forma progresiva de la EHGNA.

La EHNA se caracteriza por la inflamación del hígado y el daño de las células hepáticas y suele ir acompañada de fibrosis hepática. Cuando es grave puede conducir a la cirrosis, o insuficiencia hepática.

Los investigadores decidieron estudiar la hormona del crecimiento en la EHNA porque se sabe que la administración de esta hormona reduce la grasa corporal y la inflamación.

"Sabemos que un mayor peso corporal se asocia a niveles relativamente bajos de la hormona del crecimiento y a tasas más altas de EHGNA y EHNA --señala Dichtel--. Queríamos averiguar si la administración de la hormona del crecimiento en adultos por lo demás sanos con sobrepeso/obesidad y EHNA mejoraría la grasa, la inflamación y la fibrosis del hígado".

Los investigadores estudiaron a 41 participantes a los que se les administró la hormona del crecimiento o un placebo durante 6 meses en un estudio aleatorio y doble ciego. Descubrieron que la grasa del hígado y una medida combinada de inflamación y fibrosis hepática, ambas medidas por resonancia magnética, mejoraron en el grupo de la hormona del crecimiento en comparación con el grupo del placebo.

También mejoraron las pruebas de función hepática y los marcadores de inflamación. La hormona del crecimiento fue bien tolerada y no hubo problemas de seguridad.

"Esta investigación nos acerca un poco más a la comprensión del impacto de nuestras propias hormonas en la EHGNA --destaca Dichtel--. Estos resultados son muy emocionantes, ya que demuestran que aumentar el nivel de la hormona del crecimiento en el organismo puede mejorar la salud del hígado en pacientes con EHGNA".

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.