Publicidad
Publicidad

La 36ª edición del congreso SERAM acoge la presentación de Pixyl en España

Pixyl, una empresa francesa con sede en el corazón de los Alpes, debutó en España durante la 36ª edición del congreso bianual.

Pixyl pretende proporcionar a los radiólogos y a al personal médico, los últimos avances en Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención de los pacientes que sufren enfermedades o trastornos neurológicos. Pixyl desarrolla un software de IA de última generación que identifica, cuantifica y caracteriza las anomalías en las imágenes de ...

Pixyl pretende proporcionar a los radiólogos y a al personal médico, los últimos avances en Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención de los pacientes que sufren enfermedades o trastornos neurológicos.

Pixyl desarrolla un software de IA de última generación que identifica, cuantifica y caracteriza las anomalías en las imágenes de Resonancia Magnética. Su producto estrella, Pixyl.Neuro, es una solución galardonada con la marca CE para la neuroimagen y es la primera solución de este tipo que analiza las imágenes de IRM cerebral en menos de 5 minutos.

Los beneficios socioeconómicos de esta solución son notables. La sensibilidad y la especificidad de los algoritmos permiten un diagnóstico y un seguimiento más precisos y, en consecuencia, una elección más informada del tratamiento para el paciente, lo que se traduce en una mejor gestión. Además, la rapidez del análisis facilita la aceleración del tiempo de revisión del caso, liberando al radiólogo de tareas repetitivas y tediosas, y permitiéndole concentrarse en lo esencial.

Ganador del concurso de análisis de datos de la Sociedad Francesa de Radiología (SFR) en octubre de 2019, Pixyl se ha asociado con los principales actores del mercado de la radiología y con centros médicos de renombre para ofrecer soluciones totalmente integradas en el flujo de trabajo de la radiología.

Pixyl.Neuro incluye dos soluciones de IA complementarias:

  • Pixyl.Neuro.MS, una herramienta dedicada al diagnóstico y al seguimiento de los pacientes con esclerosis múltiple, que permite la detección, luego la cuantificación y la categorización de las lesiones, así como su evolución en el tiempo (en caso de visitas anteriores);

  • Pixyl.Neuro.BV, una herramienta de volumetría cerebral, que calcula el volumen de las diferentes estructuras del cerebro, así como su evolución en el tiempo, y compara los valores del paciente con los de una población normativa "sana". Esta herramienta es especialmente útil para el diagnóstico y el seguimiento de trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer, pero también es valiosa para otros tipos de demencia o trastornos psiquiátricos (por ejemplo, la esquizofrenia).

Las soluciones de Pixyl se han instalado en más de 40 centros médicos de Francia y Suiza. Su última ronda de recaudación de fondos de serie A, liderada por MEDEVICE Capital, ha permitido a Pixyl acelerar la expansión del mercado de la empresa en Europa y Norteamérica, impulsar el desarrollo de nuevos dispositivos médicos impulsados por la IA y seguir haciendo realidad el potencial de la IA en el ámbito de la salud.

la-36-edicion-del-congreso-seram-acoge-la-presentacion-de-pixyl-en

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.