Publicidad
Publicidad

Las alergias inducen resistencia a la inmunoterapia en el cáncer

Un estudio indica que los antihistamínicos ofrecen beneficio como terapia adyuvante con inhibidores de los check-points inmunológicos.

Científicos de diversos centros de investigación chinos y del Centro Oncológico MD Anderson han establecida que la histamina, un mediador de las reacciones alérgicas, induce un estado inmunosupresor en pacientes oncológicos tratados con agentes anti-PD-1. Esta acción tiene lugar a través de la interacción de la histamina con su receptor ...

Científicos de diversos centros de investigación chinos y del Centro Oncológico MD Anderson han establecida que la histamina, un mediador de las reacciones alérgicas, induce un estado inmunosupresor en pacientes oncológicos tratados con agentes anti-PD-1. Esta acción tiene lugar a través de la interacción de la histamina con su receptor H1 en la superficie de los macrófagos infiltrados en el tumor, resultando en que estas células inmunitarias adquieran el fenotipo antiinflamatorio M2, que favorece el crecimiento tumoral. Una vez polarizados, los macrófagos M2 expresan una molécula que inactiva los linfocitos T citotóxicos, promoviendo la resistencia a la inmunoterapia tanto en ratones como en humanos. Estos efectos pudieron ser revertidos en animales de experimentación deficientes en el receptor H1, lo que condujo a los científicos a examinar el impacto del antihistamínico fexofenadina en modelos de melanoma y cánceres de mama y de pulmón tratados con el agente anti-PD-1. En estos modelos la fexofenadina promovió la actividad citolítica de los linfocitos T CD8+ y redujo el crecimiento tumoral. En el análisis retrospectivo de pacientes con estos y otros tipos de cáncer los científicos hallaron una correlación inversa entre los niveles circulantes de histamina y la respuesta a la inmunoterapia.

Yi Xiao, director del estudio, afirma que los pacientes con respuesta completa o parcial a la inmunoterapia fueron los que exhibieron niveles más bajos de este mediador. Los hallazgos justificarían el uso de antihistamínicos para potenciar la eficacia de los inhibidores de los check-points inmunológicos, concluyen los investigadores.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.