Publicidad
Publicidad

Dos biomarcadores sanguíneos comunes predicen el éxito de la inmunoterapia en el cáncer hepático.

Niveles basales elevados de alfa-fetoproteína y de proteína C reactiva se asocian a menor supervivencia global.

Los resultados de un ensayo multicéntrico europeo indican que los niveles circulantes de alfa-fetoproteína son biomarcadores pronósticos independientes en el carcinoma hepatocelular (CHC). Ambos han sido utilizados por los investigadores para confeccionar un índice (CRAFITY) que predice la supervivencia adoptando los valores 0, 1 o 2. Los pacientes tratados con ...

Los resultados de un ensayo multicéntrico europeo indican que los niveles circulantes de alfa-fetoproteína son biomarcadores pronósticos independientes en el carcinoma hepatocelular (CHC). Ambos han sido utilizados por los investigadores para confeccionar un índice (CRAFITY) que predice la supervivencia adoptando los valores 0, 1 o 2. Los pacientes tratados con inhibidores de los check-points inmunológicos que exhibieron un valor CRAFITY = 0 son los que presentaron la mayor mediana de supervivencia, ya que los niveles de ambos biomarcadores al inicio se encuentró por debajo del límite establecido (≥100 ng/ml y ≥1 mg/dl, respectivamente). En contraste, los pacientes en los que uno, otro, o ambos biomarcadores, se hallaron elevados presentaron valores 1 y 2, respectivamente, con probabilidad decreciente de supervivencia. Matthias Pinter, investigador de la Division de Hepatología y Gastroenetrología de la Universidad Médica de Viena y director del estudio, afirma que hasta ahora no existían predictores fiables de los desenlaces con el nuevo estándar de tratamiento en primera línea en el CHC, constituido por la combinación del agente anti-PD-L1 atezolizumab y el antiangiogénico bevacizumab.

CRAFITY predijo de manera similar la respuesta radiológica, resultados que fueron validados en una cohorte independiente. La validez del algoritmo fue demostrada en pacientes con diversa clasificación Child-Pugh y capacidad funcional, así como en los que recibieron este tratamiento en líneas ulteriores. CRAFITY también mostró poder predictivo sobre la supervivencia en pacientes tratados con sorafenib, aunque en este caso no hubo correlación con la respuesta radiológica.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.