Publicidad
Publicidad

Una nueva teoría explica el vínculo entre dieta rica en grasas y cáncer de colon

La inhibición de la oxidación de los ácidos grasos ofrece la oportunidad de prevenir latumorigénesis intestinal en la obesidad.

___Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) revela el mecanismo por el que una dieta rica en grasas promueve la proliferación y función de las células madre intestinales, en las cuales tienen su origen las displasias y ulteriores procesos tumorigénicos en ese órgano. Aunque ya se había teorizado que ...

___Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) revela el mecanismo por el que una dieta rica en grasas promueve la proliferación y función de las células madre intestinales, en las cuales tienen su origen las displasias y ulteriores procesos tumorigénicos en ese órgano. Aunque ya se había teorizado que el efecto de este tipo de dieta está vehiculizado por los receptores PPAR, los actuales datos demuestran que, en efecto, PPAR-delta y –gamma promueven estos cambios patológicos induciendo un programa metabólico de oxidación de ácidos grasos. La inhibición o disrupción del gen CPT1A, el cual controla este último proceso en la mitocondria, reduce el efecto pro-tumorigénico de la dieta, disminuyendo tanto la incidencia de nuevos tumores como la progresión de los ya existentes.

Miyeko Mana, científico en el Instituto de Investigación Oncológica Integrativa del MIT y primer autor del estudio, afirma que la proliferación de las células madre aumenta la probabilidad de que sufran mutaciones oncogénicas. La dependencia que los procesos tumorigénicos intestinales muestran con respecto de los ácidos grasos abre nuevas posibilidades terapéuticas, particularmente en la prevención del cáncer en individuos obesos, concluye el investigador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.