Publicidad
Publicidad

Dos aminoácidos median los efectos adversos metabólicos de la dieta rica en proteínas

Su reducción reprograma el metabolismo hepático y el del tejido adiposo, aumentando el gasto energético.

24/06/2021

Investigadores de diversos centros estadounidenses han identificado las causas por las que los aminoácidos de cadena ramificada procedentes de la dieta son metabólicamente perjudiciales. La leucina, valina e isoleucina, producen efectos específicos, siendo los de este último aminoácido los de mayor magnitud. La reducción en el contenido de isoleucina mejoró el ...

Investigadores de diversos centros estadounidenses han identificado las causas por las que los aminoácidos de cadena ramificada procedentes de la dieta son metabólicamente perjudiciales. La leucina, valina e isoleucina, producen efectos específicos, siendo los de este último aminoácido los de mayor magnitud.

La reducción en el contenido de isoleucina mejoró el metabolismo de la glucosa y promovió la cetogénesis, proceso por el que las grasas son utilizadas como fuente de energía. En animales con obesidad inducida por la dieta, la disminución de la ingesta de valina e isoleucina restauró la salud metabólica. Dudley Lamming, investigador en la Universidad de Wisconsin y director del estudio, afirma que éste también demuestra que la variabilidad en los niveles de isoleucina dietaria en humanos explica las variaciones en el índice de masa corporal. Datos procedentes de estudios tanto prospectivos como retrospectivos ya habían sugerido que el consumo dietario de proteínas, particularmente las de origen animal, aumenta el riesgo de diabetes, resistencia a la insulina, cáncer y muerte por cualquier causa.

En contraste, un ensayo clínico a corto plazo determinó que una dieta baja en proteínas resulta en pérdida de peso y de masa adiposa, sin necesidad de restricción calórica. Beneficios similares han sido hallados en múltiples estudios en animales, en los que este último tipo de dieta aumentó la masa magra, mejoró la glucemia e incluso prolongó la longevidad. Los científicos concluyen que la reducción de la ingesta de isoleucina puede constituir un nuevo enfoque en la prevención de la diabetes y de la obesidad.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.