Publicidad
Publicidad

Dieta mediterránea: clave para una buena salud del corazón

Enfermedades crónicas, especialmente las de tipo cardiovascular, pueden reducirse con el mantenimiento de un estilo de vida equilibrado y siguiendo una nutrición basada en la diera mediterránea.

___La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association – AHA) ha avalado los 14 puntos de dieta mediterránea establecidos por el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea), coordinado desde el CIBEROBN, como herramienta de ...

___La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association – AHA) ha avalado los 14 puntos de dieta mediterránea establecidos por el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea), coordinado desde el CIBEROBN, como herramienta de valoración y consejo nutricional en los centros sanitarios. La declaración de la AHA destaca la necesidad de contar con herramientas de valoración nutricional en la atención clínica, para prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente las cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo.

Una dieta de renombre internacional

La declaración defiende que "el uso generalizado de historias clínicas electrónicas abre enormes oportunidades para registrar hábitos alimentarios y proporcionar consejos nutricionales basados en la evidencia. Hay mucho espacio para la mejoría y las herramientas breves de evaluación rápida del patrón alimentario facilitan estos consejos". Por otro lado, en el documento se proporcionan fundamentos sólidos para adoptar herramientas de cribado nutricional rápido, tanto en atención primaria como en atención especializada, con un método válido y factible en el entorno clínico. Entre las pocas herramientas breves disponibles que ya han demostrado alta validez, la AHA destaca las grandes ventajas de la escala de 14 puntos de adherencia a la dieta mediterránea (MEDAS), diseñada en el estudio PREDIMED, realizado en 11 centros de toda España.

Ramón Estruch, investigador principal del CIBEROBN en el Hospital Clínic de Barcelona, director y promotor del ensayo PREDIMED, indica que "no en vano la Dieta Mediterránea fue elegida en 2021 como la mejor dieta del mundo –por cuarto año consecutivo–, según el ranking U.S. News and World Report. A esto se suma la excelencia atribuida a nuestra escala en esta importante declaración científica de la AHA".

Emilio Ros, IP del CIBEROBN en el mismo hospital, explica que "esta escala MEDAS de 14 puntos fue el instrumento decisivo para que nuestro equipo de nutricionistas cambiase el patrón alimentario global en miles de participantes y así obtuviese una reducción relativa del 30% en eventos cardiovasculares mayores. Estos 14 puntos han sido validados ya en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Portugal, Grecia, Brasil, Italia, Macedonia, Bulgaria y otros países". El European Heart Journal publicó en 2020 un importante artículo sobre esta escala de 14 puntos de Dieta Mediterránea. Se constataba que una serie de moléculas medidas en sangre caracterizaban el seguimiento de la Dieta Mediterránea y predecían menor riesgo de infarto o de sufrir un ictus.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.