El Primer Simposium DigestoCOVID será gratuito y se celebrará en formato virtual. Según el Dr. Javier Crespo, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y codirector de este encuentro, comenta que "dado el carácter inclusivo y transversal del evento se ha invitado a representantes de todas las sociedades integrantes de digestivo y se propone un programa científico de primer nivel, muy innovador, con el fin de ayudar a los profesionales a enfrentar esta enfermedad y mejorar la atención a los pacientes".
Durante el encuentro, se contará con la participación de uno de los expertos galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2020 para los descubridores de la hepatitis C, Dr. Harvey J. Alter, del National Institut of Health, MD en USA. Además, intervendrán más de 30 profesionales de primer nivel, entre los que se encuentran personalidades como el Dr. Antonio Zapatero, Viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid.
El programa se organiza en diferentes bloques que tratan temas como la repercusión sobre la actividad y la organización de los servicios de Gastroenterología y Hepatología, o sobre las nuevas modalidades asistenciales, la adaptación de la docencia y la investigación al entorno virtual o la atención a las enfermedades inflamatorias, pasando por la influencia del Covid-19 en las hepatopatías crónicas.
"Se trata de una magnífica oportunidad para que todos los especialistas de digestivo se reúnan entorno a las consecuencias de la Covid-19 y los potenciales cambios que obligará a introducir esta enfermedad en la actividad asistencial, docente e investigadora", puntualiza el Dr. José Luis Calleja, vicepresidente de la Asociación Española de Estudio sobre el Hígado (AEEH) y codirector de este Primer Simposium DigestoCOVID.
Además, el Simposium estará acreditado y contará con un espacio para escuchar las opiniones de los pacientes.