Publicidad
Publicidad

Una bacteria intestinal reduce el riesgo cardiovascular

Neutraliza el metabolito inductor de placas ateroscleróticas asociadas a las dietas animales.

Los resultados de un estudio de la Universidad Estatal de Oregón indican que las bacterias del género Biophila, presentes en la microbiota intestinal humana, poseen la capacidad de metabolizar la trimetilamina (TMA) y sus precursores. Según indica Stephen Giovannoni, director de la investigación, la TMA ha sido tradicionalmente considerada un inductor ...

Los resultados de un estudio de la Universidad Estatal de Oregón indican que las bacterias del género Biophila, presentes en la microbiota intestinal humana, poseen la capacidad de metabolizar la trimetilamina (TMA) y sus precursores.

Según indica Stephen Giovannoni, director de la investigación, la TMA ha sido tradicionalmente considerada un inductor de la enfermedad cardiovascular secundaria a la dieta animal, a través de su metabolito TMA-N-óxido (TMA-O). Sin embargo, los nuevos datos demuestran que la proporción de bacterias del género Biophila aumentan con el consumo de carne y que éstas metabolizan la TMA sin producir TMAO.

La nueva evidencia no sólo está en contraste con la noción de que estas bacterias son principalmente patobiontes sino que les adjudica un papel cardioprotector. En efecto, prosigue Giovannoni, desde el descubrimiento de Biophila hace más de 30 años en un apéndice infectado, este género de bacilos anaeróbicos ha sido considerado un simbionte que, bajo ciertas circunstancias, puede causar diversas patologías.

Biophila es uno de los tan sólo 6 grupos taxonómicos significativamente enriquecidos tanto en el microbioma cecal como en el fecal de ratones sanos, concluye Giovannoni, enfatizando la potencial relevancia de este género microbiano en la cardioprotección.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.